¿Cómo se crea un juego de 7 diferencias en línea?

¿Cómo se crea un juego de 7 diferencias en línea?

¿Quién no ha oído hablar del juego de las diferencias? Este juego consiste en encontrar los detalles que cambian de una imagen a otra. En la versión de marketing, los jugadores que consigan encontrar las diferencias podrán ganar atractivos premios (golosinas, vales de descuento y otros regalos) en un sorteo.

Crear un juego de 7 diferencias en línea es una baza para las marcas que desean realizar campañas diferenciadoras y captar la atención de una gran audiencia. Es una palanca de compromiso y fidelización. Gracias a su atractivo visual, el juego de las diferencias es una forma eficaz de promocionar productos y servicios.

En este artículo, compartimos los 6 pasos que debes seguir para crear un impactante Juego de 7 Diferencias y alcanzar tus objetivos. Con ejemplos concretos, podrás inspirarte para personalizar tus mecánicas y hacerlas atractivas.

¿Cuáles son los objetivos de un juego online de 7 diferencias?

<a href="https://www.adictiz.com/es/project/juego-de-diferencias/
«>El Juego de las Diferencias es un juego eficaz que consiste en encontrar las diferencias entre dos imágenes aparentemente idénticas. Accesible a todos y fácil de personalizar, puede hacerse más o menos difícil aumentando el número de diferencias o reduciendo el tiempo permitido. Para hacer interesante este juego de marketing, se ofrecen recompensas a los participantes que consigan encontrar las diferencias.

Versátil y original, el juego de las 7 diferencias permite a los minoristas dirigirse a varios objetivos comerciales estratégicos:

Aumentar el conocimiento y la visibilidad de la marca

Este formato es una excelente herramienta de marketing, además de ser un juego divertido y atractivo. Puede ayudar a la marca a darse a conocer reforzando la asociación entre determinadas imágenes y la marca. El juego puede compartirse en las redes sociales para aumentar la visibilidad de la marca entre nuevos clientes potenciales.

Ejemplo: La campaña de Showroomprivé en colaboración con Disneyland París tenía como objetivo dar a conocer el parque temático. Pero también captar a los visitantes del mercado con una divertida mecánica de juego. Los 7 juegos diferentes cautivaron al público, con una media de 2,2 juegos por abonado.

El objetivo de la campaña era aumentar el atractivo de las ofertas de viajes y ocio. Al mismo tiempo, impulsó las ventas de entradas para Disneyland París en Showroomprivé.com. Al ofrecer premios atractivos (como entradas gratuitas), la empresa consiguió atraer a 109.000 nuevos abonados a la campaña.

SOSH - juego de 7 diferencias
SOSH - juego 7 diferencias móvil

Impulse la participación de los consumidores y genere nuevos clientes potenciales

El juego de las 7 diferencias es ideal para multiplicar los puntos de contacto con los clientes potenciales y maximizar el tiempo que pasan con la marca. Puede añadirse a una página web, una aplicación móvil o en las redes sociales mediante una url para aumentar el compromiso de los usuarios y generar nuevos clientes potenciales y ventas.

Ejemplo: Sosh lanzó una campaña basada en un juego de 7 diferencias para atraer a nuevos clientes potenciales cualificados e implicar aún más a sus clientes potenciales. Este formato interactivo permitió a los visitantes descubrir el mundo de la marca Sosh, sus productos y sus ventajas.

El objetivo de la campaña era generar tráfico cualificado hacia el sitio web de Sosh destacando las ofertas de la marca. Los jugadores podían ganar smartphones Sosh. Como resultado, este juego de marca compartida permitió a las dos marcas generar 61.000 nuevos clientes potenciales y reforzar su relación con ellos. Los participantes jugaron una media de 3 partidas.

showroomprivé disneyland - juego de 7 diferencias
7 diferencias juego-móvil<br>

Nuestros consejos para configurar y distribuir un juego de 7 diferencias

Para maximizar el alcance y la repercusión de su juego de las 7 diferencias en línea, he aquí los pasos que debe seguir:

1. ¿Cómo se establece la ruta de los jugadores?

Una vez seleccionada la mecánica de Juego de Diferencias, la marca configura su ruta de juego. La plantilla de Juego de Diferencias consta de 4 páginas:

  • Un formulario (para recoger los datos del cliente)
  • Juego de diferencias
  • Una página de resultados (que indica si el jugador ha ganado o perdido, inmediatamente después de la partida o tras un empate).
  • Una página de fin de campaña

Puede completar la experiencia de juego añadiendo una página de inicio (para compartir las reglas del juego o contextualizar la campaña) y una página teaser (para captar la atención de los jugadores e impulsar la participación).

2. ¿Merece la pena personalizar el juego de las 7 diferencias?

El objetivo de este juego de marketing es sumergir a los participantes en el mundo de la marca. Hay que personalizar el juego de las 7 diferencias añadiendo una imagen de fondo y las tablas que contienen las diferencias. También puede personalizar los iconos de «éxito» y «error» y la barra de carga del juego.

3. ¿Cómo se establece la mecánica del juego de marketing?

En función de los objetivos, la marca establecerá su mecánica en detalle. Gracias a nuestro generador de juegos de diferencia, pueden elegir :

  • El número de participaciones (por día, semana, mes o campaña y por usuario). Para maximizar el tiempo de permanencia con la marca y reforzar la relación con los jugadores. Es aconsejable no activar la participación limitada para poder jugar varias veces.
  • Puntuación: en función de las diferencias encontradas (7 diferencias encontradas = 7 puntos) o de los errores cometidos (la puntuación se basará en el tiempo restante, la duración del juego, las diferencias encontradas y el número de errores).
  • Cronometrar o no el juego (para añadir dificultad)
  • Mostrar los resultados, para que los usuarios puedan saber si han ganado.

4. ¿Cómo seleccionar premios atractivos?

El juego de las 7 diferencias tendrá más impacto si los premios son atractivos. En los ejemplos, los resultados se deben al atractivo de la mecánica, pero también a los premios que se pueden ganar (smartphones, entradas gratis a un parque de atracciones).

Gamificación y premios<br>
guía de gamificación de dotaciones

5. ¿Puede probarse la mecánica y adaptarse a todos los canales?

El juego de las 7 diferencias es un juego visual, que requiere una buena pantalla (sea cual sea el dispositivo) para funcionar. El jugador tiene que poder ver la imagen (sin tener que desplazarse) para detectar las diferencias.

Es importante distinguir entre la animación para ordenadores y móviles. En la versión móvil, la tabla se redimensiona un 60% y se recorta por los lados. Los usuarios tendrán que desplazarse lateralmente para ver la imagen completa. Es una buena idea ofrecer una página de «instrucciones» antes de lanzar el juego para explicar los parámetros.

6. ¿Qué métodos debe utilizar para aumentar la visibilidad de su campaña?

Una vez finalizadas las versiones para ordenador y móvil, hay que compartirlas con el público. Para maximizar el alcance de su campaña, es aconsejable elegir los canales adecuados para su público (redes sociales para llegar a nuevos clientes potenciales, su sitio web o el envío de correos electrónicos para captar y fidelizar a los clientes existentes).

Es posible aumentar la visibilidad de la mecánica mediante una campaña previa de teasing. Con opciones de anuncios en redes sociales o configurando una suite de emailing personalizada para cada segmento.

Conclusión

¿Desea aumentar la visibilidad de su marca y generar nuevos clientes potenciales con un juego en línea de 7 diferencias? Adictiz le ayuda a crear sus visuales, a poner en marcha su juego de marketing y a difundirlo en tus canales de comunicación.

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento

Cree un cuestionario online para impulsar su marketing digital

Cree un cuestionario online para impulsar su marketing digital

Cada vez es más complejo para las marcas captar y mantener la atención de los consumidores. Necesitan innovar para destacar entre la multitud y ofrecer formatos de marketing originales. Los concursos en línea son una excelente forma de impulsar las campañas de comunicación, generar clientes potenciales cualificados, promocionar productos y servicios y convertir a nuevos clientes.

Al combinar interactividad y entretenimiento educativo, los concursos captan el interés de los usuarios. Transforman una simple interacción en una experiencia atractiva y memorable. Según un estudio realizado por Demand Metric, los contenidos interactivos como los cuestionarios logran una tasa de compromiso 2 veces superior a la de los contenidos estáticos.

En este artículo, analizamos las ventajas de este formato y cómo incorporarlo a su estrategia de marketing. Compartiremos algunos ejemplos para inspirarte, así como los diferentes pasos a seguir para crear un cuestionario interactivo.

Los concursos, un formato eficaz para atraer y convertir a su público

Todo el mundo ha completado ya un Quiz. Este formato es popular porque es muy sencillo: todo lo que tienes que hacer es responder a las preguntas y conseguir el mayor número posible de respuestas correctas.

Los cuestionarios son una forma de captar la atención de su público y ofrecer formatos de marketing que puedan ser identificados por el mayor número de personas posible. Es un mecanismo que despierta la curiosidad de los usuarios porque les reta a poner a prueba sus conocimientos. Les permite aprender más sobre un tema y sobre sí mismos (a través de un psicoquiz o test de personalidad).

El formato Quiz abre un amplio abanico de posibilidades para las marcas, en función del público al que se dirijan o de sus objetivos. Pueden proponer una pregunta cada día (e integrar la mecánica en un Calendario de Adviento). Cada respuesta correcta da acceso a un juego (como Instant Win) y la posibilidad de ganar atractivos premios.

El Quiz puede adaptarse al calendario de marketing de la empresa centrándose en :

  • La historia de la marca (con motivo de su aniversario, o para un concurso interno);
  • Su oferta para mostrar sus productos o servicios de forma interactiva;
  • Un punto culminante comercial poniendo a prueba los conocimientos de su comunidad sobre la Semana Santa a través de un Trivial, o revelando el perfil romántico a través de un Test de Personalidad para San Valentín;
  • Conocimientos o habilidades para una campaña de <a href="https://www.adictiz.com/blog/ludopedagogie-jeu-et-apprentissage/
    «>edutainment o para formar a los empleados.

El Quiz es un formato para atraer al público y fomentar la interacción con la comunidad. Al plantear preguntas y ofrecer recompensas atractivas, los minoristas despiertan la curiosidad de los usuarios y les animan a compartir el Quiz. La empresa puede recopilar datos sobre su audiencia y adaptar su estrategia en consecuencia.

¿Cuáles son los objetivos de marketing de un concurso online?

Los Quizzes de marketing pueden utilizarse en todas las etapas del recorrido del cliente para hacer avanzar a los clientes potenciales por el embudo de ventas y reforzar su relación con la marca. He aquí los objetivos estratégicos que las empresas pueden proponerse alcanzar compartiendo un Quiz online y ejemplos de campañas.

Promueva su audiencia y mejore su imagen de marca

Divertidos y desafiantes, los concursos son una forma excelente de implicar a la comunidad de su marca. Al compartir preguntas sobre la historia y los valores de la empresa, puede ser una palanca para reforzar el branding e impulsar el conocimiento de la marca.

Ejemplo: con motivo de su 70 aniversario, Boulanger propuso un concurso interactivo sobre el mundo y la historia de la marca. La operación fue un gran éxito y atrajo a un gran número de participantes. Con una tasa de éxito del 95% en el Quiz, esta iniciativa consiguió movilizar a un gran público. Como reflejo del interés de los usuarios por la marca, al final del juego se hicieron más de 18 000 clics en las ofertas.

Boulanger - crear un cuestionario online
Boulanger - juego 70 años

Muestre sus productos y promocione su oferta

Los cuestionarios pueden ser un formato para compartir información sobre su oferta. Las preguntas pueden destacar las características de un producto o servicio.

Ejemplo: Savencia promocionó sus 2 marcas Giovanni Ferrari (mozzarella) e Islos (Feta) durante el verano a través de este concurso de colores mediterráneos. Esta campaña de activación gamificada dio a conocer los productos y generó más de 150 000 visitas a sus páginas de productos.

Savencia - juego mediterráneo - crear un cuestionario en línea

Genere clientes potenciales con un cuestionario digital

Los cuestionarios le permiten aumentar la interacción con su público objetivo y recopilar información sobre sus necesidades y preferencias. Es una gran herramienta para afinar el conocimiento del cliente y mejorar la tasa de conversión de futuras campañas de retargeting.

Ejemplo: Total utiliza los juegos para conocer mejor a sus clientes reactivos y potenciales. Enviado a una parte específica de su base de CRM, el concurso creado por la empresa le permitió promocionar su oferta de forma didáctica e identificar a los intencionistas susceptibles de convertirse en clientes. Preguntándoles por sus intenciones, Total pudo captar clientes potenciales cualificados a los que volver a dirigirse, maximizando la conversión (con una tubería final estimada en 42.000 euros al año).

Total - encuesta - marketing en el sector energético
Total - proxi win - mobile

Aumente la conversión y genere suscripciones compartiendo un cuestionario en línea

Al compartir incentivos de compra al final del viaje, la marca puede aumentar su tasa de conversión en las ofertas destacadas en su Quiz. Puede aprovechar este formato lúdico para <a href="https://www.adictiz.com/blog/opt-in-definition-comment-les-collecter/
«>generar opt-ins y consolidar su base de clientes.

Ejemplo: La campaña de vuelta al cole de Ma Gare + se diseñó para estimular la creación de cuentas y la recopilación de opt-ins, al tiempo que se cualificaban los clientes potenciales entrantes. La campaña tuvo una buena acogida por parte de la audiencia, que invirtió más de un minuto por sesión. La cobertura mediática a través de Adictiz Ads contribuyó a generar opt-ins vinculados a la creación de cuentas.

MaGare+ - quiz vuelta al cole
MaGare+ - encuesta

5 pasos para crear un cuestionario online

Para atraer eficazmente a su público, necesita crear un Quiz que haga que los usuarios quieran completar el juego hasta el final. Estos son los pasos para diseñar un quiz online:

  1. Personalice los gráficos del concurso para que el formato sea coherente con el universo de su marca;
  2. Cree una ruta de juego que sea relevante para su público y sus objetivos empresariales. El recorrido clásico incluye 3 preguntas, una página de agradecimiento y una función de «sorteo de premios».
  3. Configure la mecánica para elegir los métodos de participación, añada una función y muestre los resultados.
  4. Rellene el contenido del cuestionario, incluidos los títulos de las preguntas, los tipos de respuesta y la visualización de los resultados.
  5. Previsualice y pruebe el cuestionario (en escritorio y móvil) antes de publicar la campaña y distribuirla ampliamente entre la audiencia (a través de una campaña de anuncios sociales o de correo electrónico).

Conclusión

Los concursos son un formato versátil que puede adaptarse a las oportunidades de marketing y los objetivos estratégicos de su empresa. Puede utilizarlo como palanca para reforzar su imagen de marca, mostrar su catálogo o generar ventas. ¡Cree hoy mismo su Quiz interactivo con Adictiz!

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento

Serious games: la nueva herramienta para las estrategias de RRHH

Serious games: la nueva herramienta para las estrategias de RRHH

Los juegos son una poderosa herramienta para implicar, sensibilizar y formar a los empleados. Al transformar el aprendizaje (y la transmisión de información) en experiencias lúdicas, los serious games fomentan la motivación y el rendimiento de los equipos.

Descubra las ventajas de crear serious games para su organización y las claves para ponerlos en práctica, convirtiendo cada reto en una oportunidad de crecimiento.

Definición: ¿qué son los serious games?

Un serious game es un juego diseñado con un propósito distinto del entretenimiento. Para una estrategia de RRHH, es una herramienta interactiva que utiliza mecánicas para
alcanzar objetivos educativos, informativos o de gestión de competencias.

Los serious games son una forma atractiva de aprender, formar y sensibilizar.
Fomentando la interacción y la resolución de problemas. Se utilizan para :

  • simular determinadas situaciones (como una interacción con un cliente difícil),
  • actualización de conocimientos,
  • realizar una campaña de prevención
  • o sensibilizar a sus equipos sobre causas sociales y medioambientales.

¿Cuáles son los objetivos de los serious games?

El objetivo de un serious game en el ámbito de los recursos humanos (RRHH) es desarrollar competencias, formar y evaluar a los empleados de forma divertida e interactiva.

A diferencia de los métodos tradicionales de formación y gestión de competencias, los juegos serios fomentan el compromiso. Permiten un aprendizaje inmersivo y conservan al mismo tiempo una dimensión seria y educativa.

Estos son los objetivos que los juegos serios pueden ayudar a alcanzar.

  1. Desarrollo de competencias :
    Los serious games están pensados para desarrollar habilidades de los empleados como el liderazgo, la toma de decisiones, la comunicación y la gestión de conflictos. Al sumergir a los participantes en escenarios realistas, la organización les ayuda a practicar en un entorno seguro y solidario.

  2. Mejorar el compromiso y la motivación.
    El aspecto lúdico hace atractiva la formación, lo que aumenta la motivación para aprender y mejorar las habilidades. Los serious games ayudan a crear una experiencia de aprendizaje dinámica.
  3. Evaluación de competencias.
    Un serious game puede utilizarse como herramienta de evaluación para medir las competencias de los empleados en áreas específicas. Permite a RRHH identificar los puntos fuertes y las áreas de desarrollo de los empleados.
  4. Gestión del cambio.
    Las empresas pueden sufrir cambios organizativos
    (fusiones, organización híbrida del trabajo, digitalización, etc.). Los juegos serios ayudan a preparar a los empleados para estas transiciones sumergiéndolos en estos contextos con herramientas que les ayudan a adaptarse.

¿Cómo pueden integrarse los juegos serios en su estrategia de RRHH?

La gamificación y los serious games son herramientas que apoyan a las empresas en su estrategia de RRHH. Integrando estas experiencias lúdicas en diversas áreas estratégicas, desde la comunicación corporativa a la RSC, sin olvidar la formación.

1. Sensibilizar e implicar a los equipos en un enfoque de RSE

La gamificación y los juegos serios ayudan a las empresas a concienciar a sus empleados sobre cuestiones de sostenibilidad
y prácticas responsables. De forma divertida, sin hacer que los empleados se sientan culpables, compartiendo con ellos las palancas del compromiso que están ancladas en su vida cotidiana.

Los retos internos serán una forma de fomentar y recompensar los comportamientos ecorresponsables
(reducción de residuos, movilidad suave, ahorro energético, etc.). Se utilizan juegos serios para simular escenarios de transición ecológica y gestión de crisis. Se formará a los empleados para gestionar estos retos. Se les transmitirán los valores de la empresa de forma solidaria.

Ejemplo: DPD ofreció a sus empleados un concurso
diseñado para concienciar sobre la necesidad de reducir los residuos. El objetivo del juego serio era abordar este delicado tema de forma divertida y discreta. Gracias a esta iniciativa, los participantes podían ganar premios, lo que reforzaba el compromiso con esta campaña interna de concienciación.

DPD - concurso residuos cero - comunicación corporativa
DPD - zero waste movil

2. Optimizar la formación interna y la gestión de las competencias

Los serious games se utilizan para formar a los empleados en habilidades clave para su función.
Los juegos de rol en línea pueden utilizarse para la formación en gestión de proyectos, negociación u oratoria. Los empleados pueden aprender a trabajar juntos de forma más eficaz en escenarios de resolución de problemas.

La ventaja de los serious games es que facilitan el intercambio de información en tiempo real.
y el seguimiento de los progresos. Mediante un sistema de puntos, niveles o insignias, la organización puede seguir los progresos, personalizar su apoyo y mantener motivados a sus equipos.

Ejemplo: Pro BTP ha lanzado una campaña de concursos interactivos en respuesta a su deber legal de asistencia. Esta herramienta educativa, que se centra en la concienciación sobre la seguridad vial, logró captar eficazmente la atención de los participantes gracias a su mecánica de juego.

PRO BTP - quiz serious games
PRO BTP - serious games mobile

3. Impulse sus comunicaciones internas

Los juegos de RRHH pueden utilizarse para impulsar la comunicación interna.
Se trata de un formato eficaz para celebrar los éxitos de la organización. Puede crearse un sistema de recompensas virtuales o tablas de clasificación por alcanzar objetivos de rendimiento y participar en iniciativas internas.

Los serious games también pueden animar a los empleados a participar en retos creativos
o proponer soluciones innovadoras. La empresa puede organizar
una Encuesta o crear un Customizer
. Estos formatos ayudan a estimular la creatividad y a generar nuevas ideas.

Ejemplo: En Adictiz, desplegamos un personalizador como parte de la campaña Pimp Your Cup.
. El objetivo de esta operación era motivar a nuestros empleados y
implicarles en un proyecto común
: la creación de un vaso reutilizable. Además de impulsar nuestro enfoque QWL (Quality of Life at Work) y nuestros compromisos de RSC, este juego serio ayudó a reforzar la cohesión del equipo al invitar a nuestros talentos a trabajar juntos para crear un objeto único.

pimp your cup - serious games
pimp your cup - serious games

3 consejos para crear serious games

Crear un juego serio para su empresa requiere un pensamiento estratégico, creativo y técnico
. He aquí 3 consejos para diseñar un juego que alcance los objetivos deseados.

  1. Defina objetivos claros y medibles. Antes de empezar a desarrollar el juego, es esencial definir los objetivos que se quieren alcanzar. Ya sea para la formación,
    concienciación sobre RSE, gestión del rendimiento o comunicación interna, el juego debe tener una finalidad específica.
  2. Diseñe una experiencia envolvente y atractiva.
    Un juego serio debe ser divertido y estimulante para captar la atención de los usuarios. La empresa puede incorporar elementos narrativos para sumergir a los participantes en situaciones realistas.
  3. Medir el impacto y recoger opiniones para mejorar su juego serio.
    Una vez desplegado el juego, es importante medir su eficacia para mejorar la experiencia. La organización tendrá que fijar objetivos de rendimiento e integrar herramientas de recogida de información para ajustar la experiencia de juego. También tendrá que añadir nuevos retos, revisar los elementos pedagógicos, etc.

Conclusión

Los serious games, y la gamificación en general, son poderosas palancas para dinamizar su estrategia de RRHH. Ya sea para optimizar su enfoque de RSC, mejorar la formación de los empleados o impulsar sus comunicaciones internas,
nuestros juegos de RRHH le ayudarán a que la experiencia de sus empleados sea más envolvente y divertida.

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento

Campañas web: cómo la gamificación aumenta el tráfico y la conversión

Campañas web: cómo la gamificación aumenta el tráfico y la conversión

El gasto de los consumidores en línea creció significativamente, alcanzando los 43.100 millones de eurosEsto representa un aumento del 12% respecto al año anterior. Ante esta dinámica, es esencial que las empresas atraigan usuarios a su sitio web o aplicación.

Ese es el objetivo de una estrategia «drive-to-web».
: esto significa encontrar nuevos canales para atraer y guiar a su público. En este artículo nos centraremos en la gamificación, es decir, en la integración de elementos divertidos e interactivos en sus campañas. Veremos cómo puede utilizar la gamificación para transformar una interacción o un anuncio en una experiencia atractiva y memorable.

Drive-to-Web: definición y retos

Drive-to-Web hace referencia a las estrategias de marketing destinadas a redirigir a los clientes desde un canal físico (tienda, evento, valla publicitaria, etc.) a un sitio web o una aplicación móvil. El objetivo es animar a los consumidores a continuar su experiencia en línea, para saber más sobre la marca, descubrir sus ofertas exclusivas o completar una compra.

¿Por qué es esencial contar con una estrategia Drive-to-Web?

Mientras que Web-to-Store transforma el interés de un comprador online en una visita a la tienda, Drive-to-Web hace lo contrario. Convierte un contacto físico en una interacción (y conversión) digital.

Los objetivos de Drive-to-Web son los siguientes:

  • Reforzar la presencia digital de una marca
    transformando a los visitantes físicos en internautas comprometidos. Pueden convertirse en suscriptores de la cuenta de Instagram de la marca, tener una cuenta de cliente o hacer un pedido en línea.
  • Recopile datos de clientes para conocer mejor a su público y personalizar futuras campañas.
  • Aumente las conversiones en línea ofreciendo incentivos para comprar en su sitio o aplicación de comercio electrónico.

Las palancas clásicas del Drive to Web

Los minoristas disponen de varias herramientas para transformar clientes potenciales IRL (In Real Life) en clientes online:

  1. Códigos QR en tienda. Aparecen en la publicidad de los puntos de venta, en los recibos de caja o en las etiquetas de los productos. Pueden utilizarse para acceder a un catálogo en línea, a promociones exclusivas o a opiniones de clientes.
  2. Terminales interactivos: estos dispositivos ofrecen la posibilidad de explorar más productos, o incluso hacer pedidos en línea si un artículo está agotado.
  3. Campañas publicitarias «de offline a online». Las campañas de vallas publicitarias (en el transporte), anuncios en televisión, radio o prensa pueden incluir llamadas a la acción hacia un sitio web (por ejemplo, «Vaya a la tienda online para más información»).
  4. Eventos físicos conectados. Las marcas pueden organizar eventos en los que animen a los participantes a interactuar con su sitio web o aplicación (concursos en línea, suscripción a boletines informativos, etc.).
  5. Tarjetas de fidelidad digitales
    . Esta alternativa digital a la tarjeta física anima a los clientes a crear una cuenta en línea para beneficiarse de las ventajas.

Gamificación: una potente estrategia para llegar a la web

En el marco de una estrategia «drive-to-web», las marcas buscan maximizar la interacción entre sus puntos de contacto físicos y sus plataformas digitales. Entre las palancas disponibles (códigos QR, publicidad offline-to-online, eventos conectados, etc.), la gamificación destaca por su versatilidad y eficacia. La gamificación
potencia el impacto de todos estos medios de comunicación, haciéndolos más interactivos y atractivos.

¿Por qué? Porque un juego ofrece una experiencia inmersiva y memorable. Aquí echamos un vistazo a cómo se compara con las otras palancas clásicas Drive-to-Web.

1. Impulsar el conocimiento de la marca de forma atractiva

En comparación con los códigos QR y la publicidad estática, un juego despierta la curiosidad e incita a la acción. Una mecánica de juego como un bote, un concurso o una competición aumenta la visibilidad de la marca. También es una palanca viral, ya que fomenta que se comparta en las redes sociales (y, por tanto, el boca a boca).

Ejemplo: La campaña de marketing de La Roche Posay a través de Showroomprivé se diseñó para dar visibilidad a los 4 nuevos sueros de la marca. Al mismo tiempo que se captaban nuevos clientes potenciales cualificados con afinidad por el producto y la marca. Gracias a un mecanismo adictivo (
Click&Win), generó más de 42.000 nuevas visitas al sitio web de la marca.

La Roche Posay - click & win
La Roche Posay Click & Win mobile

2. Perfeccionar el conocimiento de los clientes y cualificar a los clientes potenciales

A diferencia de la publicidad tradicional, que llega a un público no siempre cualificado, un juego permite recopilar datos (correos electrónicos, <a href="https://www.adictiz.com/blog/opt-in-definition-comment-les-collecter/
«>opt-ins, preferencias y frecuencia de compra, etc.). Por su naturaleza interactiva, los juegos fomentan una interacción voluntaria menos intrusiva que un formulario de captación de clientes potenciales. Gracias a los datos que recogen, las marcas pueden cualificar a sus clientes potenciales, <a href="https://www.adictiz.com/blog/segmentation-marketing/
«>afinar su segmentación y personalizar sus campañas.

Ejemplo: Su campaña gamificada Drive-to-Web permitió a La Roche Posay cualificar a sus clientes potenciales ofreciéndoles la posibilidad de elegir su suero favorito al principio del juego. La marca pudo comprender las necesidades de su público. Gracias a los opt-ins recogidos, podrá realizar retargeting en futuras campañas.

La Roche Posay - drive to web

3. Aumentar la conversión mediante un mayor compromiso

La publicidad estática se limita a transmitir información (un nuevo producto, información sobre una promoción en curso), mientras que un juego de marketing crea un incentivo para descubrir un producto o una oferta. A cambio de participar, el jugador puede obtener un vale de descuento, una muestra, acceso VIP… incentivos que facilitan la compra. Al añadir un factor temporal (como una fecha límite para beneficiarse de un descuento), el juego drive-to-web genera una sensación de urgencia y escasez.

Ejemplo: Casino.fr utilizó un juego de marketing (un Rasca y Gana) y la experiencia de Adictiz Ads para captar clientes. Al ofrecer vales de descuento para ganar, la operación Drive-to-Web generó tráfico en el sitio y aumentó las ventas.

Casino - drive to web
Casino - rasca movil

4. Mejorar la fidelidad de los clientes mediante una comunicación más específica

A diferencia de las ofertas promocionales puntuales, un juego fideliza a largo plazo al incorporar una dimensión de placer y recompensa. Refuerza la conexión con la marca y anima a volver con frecuencia a su sitio web o aplicación, facilitando la segmentación de la campaña y una comunicación más específica. Las campañas gamificadas Drive-to-Web también pueden integrarse en el programa de fidelización para fomentar el compromiso continuo y omnicanal con la marca.

Ejemplo: La campaña «Renovación» de Leroy Merlin permitió crear nuevas cuentas de clientes. Cada usuario fue calificado, mediante el mecanismo Swiper, según su proyecto de renovación y sus intenciones de compra (cocina, baño, preferencias de decoración). La marca pudo enviar ofertas adaptadas a las necesidades de cada participante.

Leroy Merlin - Juego de renovación Swiper
Leroy Merlin - recogida de datos - movil

Nuestras recomendaciones para el éxito de una campaña gamificada Drive-to-Web

He aquí 3 consejos para maximizar el impacto de una campaña gamificada de drive-to-web.

  1. Elegir la mecánica de juego adecuada al objetivo: el tipo de juego debe estar en consonancia con las expectativas de los usuarios y los objetivos de la marca. Un premio instantáneo será ideal para generar clientes potenciales, mientras que un test de personalidad facilitará la recopilación de datos de los clientes.
  2. Optimizar la distribución para potenciar el alcance. La campaña debe diseñarse para facilitar la redirección de clientes potenciales físicos a clientes digitales. La publicidad de pago (anuncios sociales y retargeting) será esencial para dirigirse al público adecuado y hacer un seguimiento de los clientes potenciales que ya hayan interactuado con la marca sin completar su camino de conversión.
  3. Simplifique el recorrido del usuario para maximizar la conversión después del juego. Un juego eficaz no debe ser un callejón sin salida, sino un trampolín hacia la conversión. Por eso es importante reducir al máximo el número de etapas y centrarse en
    las recompensas inmediatas, que aceleran el proceso de conversión.

Conclusión

El éxito de una campaña Drive-to-Web se basa en una elección estratégica del formato, una distribución bien pensada y una experiencia de usuario fluida. El juego se convierte en una poderosa palanca para convertir cada interacción en una oportunidad de
captar, convertir y fidelizar. Para conseguir campañas interactivas potentes, sólo tiene que elegir entre
nuestras mecánicas de juegos marketing!

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento

Leroy Merlin une a sus empleados en su centenario gracias a la gamificación

Leroy Merlin une a sus empleados en su centenario gracias a la gamificación

Los concursos de empresas son cada vez más populares. Ya se organicen en línea o cara a cara estas, iniciativas ofrecen valiosas oportunidades para reforzar la cohesión del equipo.

El carácter de los juegos facilita la transmisión de información al tiempo que capta la atención de los empleados. Crea un ambiente lúdico en el que se forjan o consolidan los lazos entre compañeros. Este refuerza el sentimiento de pertenencia a la empresa.

Por estas razones, Leroy Merlin, la famosa cadena de bricolaje, ha optado por utilizar la gamificación en empresas para celebrar su centenario con sus equipos.

En este artículo, echamos un vistazo a este ejemplo inspirador para aprender lecciones que pueden aplicarse en su organización. Desde la definición de los objetivos hasta la elección de la mecánica de juego, sin olvidar la estrategia de distribución y el seguimiento del rendimiento, descubramos las calves de este éxito gamificado.

¿Por qué introducir los concursos de empresas?

El juego es mucho más que un mero entretenimiento empresarial. He aquí algunas razones estratégicas para adoptarlo:

  • Facilitar el aprendizaje: los formatos de edu-entretenimiento mejoran la memorización y hacen más atractivos los cursos de formación.
  • Crear vínculos: los concursos y desafíos refuerzan la cohesión de los equipos y estimulan la colaboración.
  • Fomentar el compromiso: Los empleados están más dispuestos a invertir cunado se sienten valorados e implicados en un proyecto colectivo.
  • Impulsar la comunicación interna: Gamificar los mensajes clave ayuda a captar la atención al tiempo que sensibiliza eficazmente a los equipos.

Un ambiocioso poryecto de Leroy Merlin para el centenario de la marca

Para celebrar su centenario, Leroy Merlin lanzó un juego en la empresa que duró nueve meses, de enero a septiembre. El objetivo del proyecto era unir a sus 25.000 empleados en torno a un acontecimiento emblemático, reforzando al mismo tiempo su marca e imagen de empleador.

Una estrategia de concursos en empresa divertida y participativa

La campaña combinó hábilmente juegos interactivos y creación colaborativa de contenidos:

  • Juegos participativos: Concursos sobre la historia de la empresa y minijuegos como «Mega Jump», diseñados para estimular la competición amistosa entre compañeros.
  • Retos colaborativos: Retos que animan a los empleados a compartir anécdotas, fotos, vídeos e historias personales, a menudo en parejas o equipos.
  • Mecanismos híbridos: al combinar entretenimiento y expresión personal, Leroy Merlin ha garantizado una auténtica implicación, arraigada en los valores de la empresa.

Se podía acceder a todo a través de una plataforma específica, con un calendario interactivo que iba desvelando los eventos. Esta estructura mantuvo el interés de los participantes durante toda la campaña.

Leroy Merlin - concursos de empresas
Leroy Merlin - concursos de empresas

Distribución multimedia eficaz

Para maximizar la participación, Leroy Merlin ha desplegado una amplia gama de comunicaciones internas:

  • Alertas periódicas en el calendario integrado en la red social colaborativa.
  • Publicaciones en la intranet para destacar los aspectos más destacados de la operación.
  • Boletines internos, que estimulan el apoyo y fomentan la interacción.

Al recurrir a estos múltiples canales, la marca garantizó una visibilidad óptima de la campaña, impulsando el compromiso de los empleados.

Un éxito colectivo, fuente de cohesión y orgullo

Con 21.500 inscripciones de un total de 25.000 empleados, la campaña registró un índice de participación excepcional, lo que demuestra el fuerte apoyo de nuestros equipos.

Un producto final emblemático

Uno de los principales resultados de esta iniciativa fue la creación de un libro del centenario, que recopilaba las anécdotas, fotos y testimonios recogidos durante la campaña. El libro tenía varios objetivos.

  • Reforzar el orgullo colectivo: los empleados se sentían valorados cuando se destacaban sus contribuciones.
  • Ampliar el impacto de la campaña: el libro, publicado en el intranet, ayudó a mantener el compromiso más allá del final del acto.

Una marca de empleador más fuerte

Al movilizar a sus equipos en torno a un proyecto común, Leroy Merlin ha consolidado su imagen interna y externa. Los contenidos generados por los empleados (UGC, User Generated Content) han contribuido a promover los valores y la historia de la empresa entre sus clientes y socios.

Leroy Merlin - juego centenario

Lecciones aprendidas de esta campaña de concursos en empresas

La operación «100 años de Leroy Merlin» ofrece valiosas lecciones para cualquier empresa que desee organizar un concurso interno. He aquí los pasos clave para maximizar el impacto de este tipo de iniciativas:

  • Definir objetivos claros: los concursos en empresas deben forman parte de una estrategia coherente con las necesidades. Los objetivos potenciales incluyen:
    1. Facilitar la integración y formación de equipos.
    2. Reforzar la cohesión y el espíritu de equipo.
    3. Valorar a los empleados y potenciar la comunicación interna.
  • Elegir la mecánica adecuada: Para mantener el interés, es esencial combinar juegos entretenidos (concursos, minijeugos) con mecánicas más atractivas, como los retos colaborativos. Esta combinación fomenta una participación genuina y duradera.
  • Optimizar la distribución: el éxito de una campaña depende de la comunicación multimedia, adaptada a los hábitos de los empleados. El uso de boletines informativos, intranets o redes sociales internas es esencial para potenciar la visibilidad.
  • Medir los resultados: Es esencial controlar los resultados: índices de participación, calidad de los contenidos generados o impacto en los objetivos definidos. Estos datos orientarán la mejora de futuras iniciativas.

Basándose en estos principios, Leroy Merlin ha demostrado que una competición puede convertirse en una herramienta para movilizar a sus equipos, reforzar los vínculos y potenciar la cultura de la empresa. Ya sea para celebrar un evento o alcanzar objetivos de RRHH, la gamificación ofrece infinitas oportunidades para inspirar y unir.

Conclusión

La gamificación corporativa es una forma poderosa de estimular la actividad, el compromiso y la cohesión. Tomando como ejemplo la campaña del centenario de Leroy Merlin, usted también puede organizar concursos adaptados a sus objetivos y a las aspiraciones de sus equipos. ¡Descubra nuestro catálogo mecánicas para implicar a su personal!

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento

Cómo elaborar su estrategia de redes sociales

Cómo elaborar su estrategia de redes sociales

El 74% de los consumidores consulta las redes sociales antes de realizar una compra. Y el 72% de las empresas han aumentado sus ventas y generado más tráfico en las tiendas gracias a su estrategia de redes sociales.

Invertir en redes sociales es esencial para las marcas. Ya sera par dar a conocer la marca, llegar a un público más amploi, impulsar las ventas o crear una comunidad de clientes fieles y comprometidos, el marketing en redes sociales es un canal de comunicación muy eficaz.

Razón de más para crear una estrategia de redes sociales pertinente, en la que su empresa detalle las acciones que pretende llevar a cabo en las redes sociales. En este artículo, le llevaremos paso a paso por el proceso de elaboración de este plan de acción.

¿Qué es el marketing en redes sociales?

El marketing en redes sociales consiste en utilizar plataformas como Instagram, X (antes twitter) Pinterest y TikTok para promocionar su marca entre clientes potenciales y vender sus productos o servicios.

El marketing en redes sociales puede adoptar diversas formas: desde el simple hecho de compartir contenidos en estas plataformas hasta la difusión de campañas publicitarias (de padoà o asocianos forjadas con personas influyentes (lo que se conoce como marketing de influencers). Interactuar con los usuarios de las plataformas reenviando sus publicaciones, respondiendo a sus comentarios, etc.) también es una forma de marketing en redes sociales.

Por estrategia de redes sociales entendemos el plan de acción que una empresa creará para planificar sus esfuerzos en las redes sociales. Esto implica definir sus objetivos, su audiencia y sus expectativas, así como elaborar un calendario de contenidos y unos KPI de rendimiento para mediar la consecución de los resultados que se ha marcado.

Lo importante es recordar que el marketing en redes sociales es un canal de adquisición y venta único. Por tanto, requiere conocimientos específicos, recursos dedicados y un seguimiento en profundidad y una mejora continua.

Estrategia de redes sociales

¿Por qué necesitan las empresas una estrategia de redes sociales?

Esta pregunta puede parecer obvia si tenemos en cuenta que casi todas las marcas tienen presencia en las redes sociales. Pero, sin embargo, es importante comprender los beneficios de una buena estrategia de redes sociales para identificar los resultados que su empresa puede obtener de ella.

  • Aumentar el conocimiento de la marca. El 53% de los consumidores afirma que su uso de las redes sociales ha aumentado en los dos últimos años. Por tanto, es esencial que las marcas que deseen darse a conocer o crear una comunidad de clientes comprometidos se comuniquen a través de este canal.
  • Cree una relación de confianza con su público. Las redes sociales también tienen un enorme impacto en la confianza que los consumidores sobre todo entre los más jóvenes.
  • Aumentar las ventas. Más allá del alcance de las redes sociales, el contenido que se comparte en ellas es extremadamente eficaz para convertir nuevos clientes. Las publicaciones más auténticas y las palancas de venta social se están integrando gradualmente en las plataformas. Se convierten en excelentes herramientas para promocionar productos e impulsar los ingresos.
  • Facilitar el seguimiento de los resultados. Las redes sociales incorporan herramientas que facilitan el seguimiento de los indicadores clave de rendimiento. Esto facilita la evaluación del retorno de la inversión de su estrategia de redes sociales.

Pasos a seguir para una estrategia eficaz en las redes sociales

Ahora que ya has comprobado la pertinencia de desarrollar una estrategia de redes sociales, sólo queda pasar a la acción. Para crear un plan de acción preciso y eficaz, es importante seguir estos pasos.

1. Establece los objetivos de tu marca en las redes sociales

Como hemos visto, las redes sociales pueden utilizarse para llegar a los clientes potenciales y captar su atención en todas las fases del embudo de ventas. Pero también es un canal de marketing complejo, que requiere mucho tiempo y recursos por parte de las empresas. Por eso es importante no lanzarse a ciegas, sino centrarse en los objetivos estratégicos que se quieren alcanzar.

La idea es centrarse en uno o dos objetivos cruciales para la empresa. Si está empezando, el principal reto será darla a conocer y generar nuevos contactos. Si ya está bien establecida, las redes sociales pueden ser una palanca de compromiso y fidelización, etc.

Cada objetivo debe estar vinculado a KPI de rendimiento precisos, que permitan supervisar su consecución y ajustar la estrategia de Social Media en caso necesario.

2. Análisis de la audiencia

Para crear contenidos impactantes en las redes sociales, tiene que entender a quién se dirige y cuáles son las expectativas de su audiencia. La mejor forma de hacerlo es interrogar a su audiencia y recopilar datos de clientes de parte cero (a través de mecanismos interactivos como encuestas, por ejemplo).

Las marcas también pueden tomar como referencia a las empresas de su sector o a los creadores de contenidos de su nicho. Estudiando sus publicaciones y las interacciones que generan con su audiencia, comprenderán mejor los códigos que deben respetar a la hora de compartir sus propios contenidos (el tono a utilizar, la frecuencia de publicación, los formatos más populares, etc.).

3. Elegir los mejores canales para invertir

El peor error que puede cometer una marca al elaborar su estrategia de Social Media es estar en todas partes a la vez y limitarse a duplicar sus contenidos en todas estas redes. Cada plataforma tiene su público y sus códigos específicos. Por lo tanto, hay que elegir el canal que mejor llegue a su público objetivo y, por lo tanto, el formato de contenido que mejor se adapte a su imagen de marca.

4. Planifique y diversifique sus contenidos

Con estos elementos en la mano, la marca puede empezar a planificar y compartir sus contenidos. El objetivo no es publicar con la mayor frecuencia posible, aunque la regularidad sea un factor determinante para colarse en el algoritmo de las redes sociales. Se trata más bien de crear contenidos realmente diferenciadores, que generen emociones fuertes en su audiencia, que resuenen con sus expectativas y valores, y que capten su atención.

La gamificación es una excelente forma de hacer que los contenidos en las redes sociales sean más originales y atractivos. Los concursos, por ejemplo, son un formato muy popular en las plataformas y ayudan a captar la atención de los usuarios (sobre todo mediante la promesa de un premio atractivo).

Estas campañas son aún más potentes cuando se apoyan en otras palancas de visibilidad y compromiso específicas de las redes sociales. Por ejemplo, pueden darse a conocer mediante una campaña publicitaria o una asociación con un influencer para llegar a un público más amplio.

5. Medir los resultados y ajustar la estrategia de medios sociales

Los KPI más importantes para hacer un seguimiento en las redes sociales son los KPI de compromiso. Permiten a las marcas evaluar la relevancia de sus contenidos para su audiencia y el interés que generan.

En función de los resultados de sus publicaciones y campañas publicitarias, la marca puede afinar su estrategia. Muchas empresas, por ejemplo, han aprendido por experiencia que cuanto más auténtico es el contenido (es decir, cuanto menos elaborado y promocional es), más engagement genera.

Conclusión

Impulse su estrategia en las redes sociales integrando la gamificación en sus campañas de marketing. Los juegos de marketing son muy eficaces para captar la atención y atraer a su público. Para crear experiencias interactivas diferenciadoras, puede elegir entre un catálogo de mecánicas jugables la que mejor se adapte a sus objetivos estratégicos. Nuestro equipo también puede encargarse de su campaña.