Serious games: la nueva herramienta para las estrategias de RRHH

Serious games: la nueva herramienta para las estrategias de RRHH

Los juegos son una poderosa herramienta para implicar, sensibilizar y formar a los empleados. Al transformar el aprendizaje (y la transmisión de información) en experiencias lúdicas, los serious games fomentan la motivación y el rendimiento de los equipos.

Descubra las ventajas de crear serious games para su organización y las claves para ponerlos en práctica, convirtiendo cada reto en una oportunidad de crecimiento.

Definición: ¿qué son los serious games?

Un serious game es un juego diseñado con un propósito distinto del entretenimiento. Para una estrategia de RRHH, es una herramienta interactiva que utiliza mecánicas para
alcanzar objetivos educativos, informativos o de gestión de competencias.

Los serious games son una forma atractiva de aprender, formar y sensibilizar.
Fomentando la interacción y la resolución de problemas. Se utilizan para :

  • simular determinadas situaciones (como una interacción con un cliente difícil),
  • actualización de conocimientos,
  • realizar una campaña de prevención
  • o sensibilizar a sus equipos sobre causas sociales y medioambientales.

¿Cuáles son los objetivos de los serious games?

El objetivo de un serious game en el ámbito de los recursos humanos (RRHH) es desarrollar competencias, formar y evaluar a los empleados de forma divertida e interactiva.

A diferencia de los métodos tradicionales de formación y gestión de competencias, los juegos serios fomentan el compromiso. Permiten un aprendizaje inmersivo y conservan al mismo tiempo una dimensión seria y educativa.

Estos son los objetivos que los juegos serios pueden ayudar a alcanzar.

  1. Desarrollo de competencias :
    Los serious games están pensados para desarrollar habilidades de los empleados como el liderazgo, la toma de decisiones, la comunicación y la gestión de conflictos. Al sumergir a los participantes en escenarios realistas, la organización les ayuda a practicar en un entorno seguro y solidario.

  2. Mejorar el compromiso y la motivación.
    El aspecto lúdico hace atractiva la formación, lo que aumenta la motivación para aprender y mejorar las habilidades. Los serious games ayudan a crear una experiencia de aprendizaje dinámica.
  3. Evaluación de competencias.
    Un serious game puede utilizarse como herramienta de evaluación para medir las competencias de los empleados en áreas específicas. Permite a RRHH identificar los puntos fuertes y las áreas de desarrollo de los empleados.
  4. Gestión del cambio.
    Las empresas pueden sufrir cambios organizativos
    (fusiones, organización híbrida del trabajo, digitalización, etc.). Los juegos serios ayudan a preparar a los empleados para estas transiciones sumergiéndolos en estos contextos con herramientas que les ayudan a adaptarse.

¿Cómo pueden integrarse los juegos serios en su estrategia de RRHH?

La gamificación y los serious games son herramientas que apoyan a las empresas en su estrategia de RRHH. Integrando estas experiencias lúdicas en diversas áreas estratégicas, desde la comunicación corporativa a la RSC, sin olvidar la formación.

1. Sensibilizar e implicar a los equipos en un enfoque de RSE

La gamificación y los juegos serios ayudan a las empresas a concienciar a sus empleados sobre cuestiones de sostenibilidad
y prácticas responsables. De forma divertida, sin hacer que los empleados se sientan culpables, compartiendo con ellos las palancas del compromiso que están ancladas en su vida cotidiana.

Los retos internos serán una forma de fomentar y recompensar los comportamientos ecorresponsables
(reducción de residuos, movilidad suave, ahorro energético, etc.). Se utilizan juegos serios para simular escenarios de transición ecológica y gestión de crisis. Se formará a los empleados para gestionar estos retos. Se les transmitirán los valores de la empresa de forma solidaria.

Ejemplo: DPD ofreció a sus empleados un concurso
diseñado para concienciar sobre la necesidad de reducir los residuos. El objetivo del juego serio era abordar este delicado tema de forma divertida y discreta. Gracias a esta iniciativa, los participantes podían ganar premios, lo que reforzaba el compromiso con esta campaña interna de concienciación.

DPD - concurso residuos cero - comunicación corporativa
DPD - zero waste movil

2. Optimizar la formación interna y la gestión de las competencias

Los serious games se utilizan para formar a los empleados en habilidades clave para su función.
Los juegos de rol en línea pueden utilizarse para la formación en gestión de proyectos, negociación u oratoria. Los empleados pueden aprender a trabajar juntos de forma más eficaz en escenarios de resolución de problemas.

La ventaja de los serious games es que facilitan el intercambio de información en tiempo real.
y el seguimiento de los progresos. Mediante un sistema de puntos, niveles o insignias, la organización puede seguir los progresos, personalizar su apoyo y mantener motivados a sus equipos.

Ejemplo: Pro BTP ha lanzado una campaña de concursos interactivos en respuesta a su deber legal de asistencia. Esta herramienta educativa, que se centra en la concienciación sobre la seguridad vial, logró captar eficazmente la atención de los participantes gracias a su mecánica de juego.

PRO BTP - quiz serious games
PRO BTP - serious games mobile

3. Impulse sus comunicaciones internas

Los juegos de RRHH pueden utilizarse para impulsar la comunicación interna.
Se trata de un formato eficaz para celebrar los éxitos de la organización. Puede crearse un sistema de recompensas virtuales o tablas de clasificación por alcanzar objetivos de rendimiento y participar en iniciativas internas.

Los serious games también pueden animar a los empleados a participar en retos creativos
o proponer soluciones innovadoras. La empresa puede organizar
una Encuesta o crear un Customizer
. Estos formatos ayudan a estimular la creatividad y a generar nuevas ideas.

Ejemplo: En Adictiz, desplegamos un personalizador como parte de la campaña Pimp Your Cup.
. El objetivo de esta operación era motivar a nuestros empleados y
implicarles en un proyecto común
: la creación de un vaso reutilizable. Además de impulsar nuestro enfoque QWL (Quality of Life at Work) y nuestros compromisos de RSC, este juego serio ayudó a reforzar la cohesión del equipo al invitar a nuestros talentos a trabajar juntos para crear un objeto único.

pimp your cup - serious games
pimp your cup - serious games

3 consejos para crear serious games

Crear un juego serio para su empresa requiere un pensamiento estratégico, creativo y técnico
. He aquí 3 consejos para diseñar un juego que alcance los objetivos deseados.

  1. Defina objetivos claros y medibles. Antes de empezar a desarrollar el juego, es esencial definir los objetivos que se quieren alcanzar. Ya sea para la formación,
    concienciación sobre RSE, gestión del rendimiento o comunicación interna, el juego debe tener una finalidad específica.
  2. Diseñe una experiencia envolvente y atractiva.
    Un juego serio debe ser divertido y estimulante para captar la atención de los usuarios. La empresa puede incorporar elementos narrativos para sumergir a los participantes en situaciones realistas.
  3. Medir el impacto y recoger opiniones para mejorar su juego serio.
    Una vez desplegado el juego, es importante medir su eficacia para mejorar la experiencia. La organización tendrá que fijar objetivos de rendimiento e integrar herramientas de recogida de información para ajustar la experiencia de juego. También tendrá que añadir nuevos retos, revisar los elementos pedagógicos, etc.

Conclusión

Los serious games, y la gamificación en general, son poderosas palancas para dinamizar su estrategia de RRHH. Ya sea para optimizar su enfoque de RSC, mejorar la formación de los empleados o impulsar sus comunicaciones internas,
nuestros juegos de RRHH le ayudarán a que la experiencia de sus empleados sea más envolvente y divertida.

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento

Cómo la gamificación del marketing responde a los retos del sector de las telecomunicaciones

Cómo la gamificación del marketing responde a los retos del sector de las telecomunicaciones

En un sector de las telecomunicaciones en constante evolución, en el que la innovación y la captación de clientes son primordiales, los operadores deben explorar constantemente nuevas estrategias de marketing en telecomunicaciones para mejorar sus servicios y ganar nueva cuota de mercado.

Una de las estrategias de marketing que más terreno está ganando en este vertical es la gamificación. Al incorporar elementos tradicionalmente asociados a los juegos en un contexto no lúdico, este enfoque ofrece a las organizaciones importantes ventajas competitivas. En concreto, pueden destacar entre la multitud, captar e implicar mejor a su público e idear palancas de fidelización innovadoras que reduzcan eficazmente su tasa de rotación (es decir, el porcentaje de clientes que se pierden en un periodo determinado).

En este artículo, veremos cómo la gamificación está ayudando a superar los retos de marketing a los que se enfrenta actualmente el sector. También veremos 4 ejemplos de campañas gamificadas que han permitido a los operadores alcanzar sus objetivos (prospección, concienciación, compromiso, etc.).

Los retos del marketing de las telecomunicaciones

El sector de las telecomunicaciones se enfrenta a una serie de retos de marketing, vinculados en particular a una competencia cada vez mayor, a los rápidos cambios tecnológicos y normativos y a las nuevas expectativas de los consumidores.

Destacar entre la multitud en un entorno intensamente competitivo y una guerra de precios

Con la llegada de los nuevos operadores móviles virtuales (OMV), los operadores tradicionales tienen que renovar su oferta para hacerla más atractiva a los consumidores (sobre todo a los más jóvenes): sin compromiso, personalizable, flexible y con mejor relación calidad-precio.

Fidelizar a una clientela cada vez más volátil y cuyas expectativas han cambiado.

La tasa de rotación es especialmente alta en el sector de las telecomunicaciones. Los clientes pasan fácilmente de un operador a otro, aprovechando la portabilidad numérica para beneficiarse de las mejores ofertas y promociones puntuales. Las organizaciones también tienen que satisfacer unas expectativas cada vez mayores en cuanto a rapidez del servicio, experiencias personalizadas, conectividad y atención al cliente.

Comunicar sus valores y tranquilizar a los consumidores sobre el impacto de sus servicios.

Aunque el despliegue de la 5G es un importante argumento de marketing, también suscita una serie de preocupaciones (relacionadas con el coste, la cobertura y el impacto ambiental). Por ello, los operadores deben comunicar la sostenibilidad de su oferta y demostrar que están realizando la transición hacia equipos y servicios menos perjudiciales para el planeta.

Migración a una oferta más digital

Los operadores también deben abrazar la transición digital diversificando su oferta y la forma de interactuar con sus clientes. Además de integrar nuevos servicios (nube, streaming, seguridad digital), deben multiplicar los puntos de contacto con su público desplegando una estrategia de comunicación omnicanal.

Ventajas de la gamificación para el marketing de las telecomunicaciones

La gamificación ofrece soluciones pertinentes y adecuadas a los diversos retos de marketing a los que se enfrentan los operadores de telecomunicaciones. Al introducir elementos interactivos y divertidos en sus medios de comunicación, las empresas pueden alcanzar una serie de objetivos.
  1. Mejor diferenciación de la marca.
    La gamificación permite a las empresas de telecomunicaciones diferenciarse en un mercado cada vez más saturado. Los concursos mejoran el conocimiento de la marca y su potencial viral atrae a un público más amplio. También es una buena forma de posicionarse como marca innovadora y centrada en el cliente.
  2. Mayor compromiso de los clientes.
    Los mecanismos de gamificación pueden hacer más amenas incluso las tareas más mundanas (como pagar facturas u optimizar la gestión de datos). Los operadores pueden guiar a los usuarios a través del recorrido del cliente de forma divertida. Al ofrecer recompensas por completar estas tareas (como puntos de fidelidad), también son más capaces de motivarlos e implicarlos eficazmente.
  3. Mejora de la fidelidad. La gamificación fomenta un sentimiento de logro entre los clientes, animándoles a permanecer con el mismo operador. Los programas de fidelización multinivel mantienen el interés de los consumidores ofreciéndoles regalos como recompensa por su fidelidad, a través de un concurso reservado a los clientes, por ejemplo.
  4. Mejor conocimiento del cliente y personalización simplificada. Los concursos son también excelentes medios para recopilar datos sobre los clientes, de modo que se pueden conocer mejor las expectativas y preferencias de la audiencia. A partir de estos datos, el operador puede proponer ofertas específicas a sus clientes actuales y potenciales, aumentando significativamente su tasa de conversión.

4 campañas gamificadas para 4 objetivos de marketing en el sector de las telecomunicaciones

Muchos operadores utilizan ahora juegos de marketing para alcanzar sus objetivos comerciales. He aquí 4 ejemplos concretos de campañas lúdicas llevadas a cabo por empresas del sector de las telecomunicaciones.

1. Aumentar la notoriedad de la marca y generar clientes potenciales

Los juegos pueden servir para diferenciarse de la competencia, aumentar la visibilidad de la marca y generar nuevos contactos. Esta es la estrategia utilizada por Orange en su campaña de juegos Club Privé, diseñada para promocionar el lanzamiento de un nuevo modelo de smartphone.

Al participar en un juego de Memory personalizado para la ocasión, los jugadores tuvieron la oportunidad de ganar un smartphone gratis. Para generar la máxima visibilidad posible, la campaña se promocionó mediante Adictiz Ads (con el apoyo de anuncios en redes sociales y marketing por correo electrónico).

El resultado: más de 15.000 inscripciones y casi 20.000 partidas jugadas.

Orange - jeu club privé - marketing telecom
Orange - marketing télécom

2. Redirija a los clientes potenciales a su catálogo digital

Una vez captada la atención de los nuevos clientes potenciales, los operadores deben redirigirlos a su sitio web y, en particular, a su catálogo digital. Para ello, pueden recurrir de nuevo a la gamificación, inspirándose en la campaña de SFR.

A través de <a href="https://www.adictiz.com/es/project/slicer/
«>un Slicer (difundido durante el periodo navideño en forma de anuncio jugable), la empresa invitaba a los usuarios a cortar fruta evitando el catálogo si no querían recibir un malus. Este <a href="https://www.adictiz.com/blog/publicite-jouable/
«>Playable Ads enviaba a los jugadores a una página final con 3 redirecciones personalizadas al catálogo electrónico.

Resultado: 2,1 millones de impresiones de publicidad interactiva y un porcentaje de clics del 1% (frente al 0,46% del formato tradicional).

SFR - slicer marketing télécom
SFR - slicer mobile

3. Promocionar estas nuevas ofertas

SFR ha utilizado el formato de pantalla interactiva Bandido Manco para dar a conocer su oferta de tarifas. Apoyándose en la publicidad jugable, el operador ha conseguido captar la atención de su público y, sobre todo, mantenerla durante más tiempo, para presentar de forma lúdica el contenido de su paquete.

Los elementos se desplazaban por el Bandido Manco, alineándose con cada clic.

Resultado: 2 millones de impresiones y 18 segundos de interacción con los participantes (frente a los 3 segundos de la pantalla tradicional).

SFR - bandit manchot - marketing télécom
SFR - bandit manchot mobile

4. Involucrar a su comunidad de clientes en un evento especial

El principal objetivo de la campaña del Día de la Madre de SFR Caribbean era dar a conocer la marca y, al mismo tiempo, captar la atención de su público durante este período comercial clave.

Resultado:
La campaña interactiva (un Match 3 apoyado por la cobertura mediática de Adictiz Ads) fue un éxito, con unos niveles de participación notables. Cada participante pasó una media de 11 minutos en el juego.

SFR Caraïbes - jeu fête des mères marketing télécom
SFR Caraïbes - marketing télécom

Conclusión

La gamificación ofrece soluciones concretas y eficaces para los profesionales del marketing de las telecomunicaciones. Compartir campañas interactivas le permitirá dar a conocer su marca, generar nuevos clientes potenciales o captar y fidelizar mejor a sus clientes. Descubra nuestras mecánicas publicitarias lúdicas y adáptelas al universo de su marca y a sus objetivos estratégicos.

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento

Campañas web: cómo la gamificación aumenta el tráfico y la conversión

Campañas web: cómo la gamificación aumenta el tráfico y la conversión

El gasto de los consumidores en línea creció significativamente, alcanzando los 43.100 millones de eurosEsto representa un aumento del 12% respecto al año anterior. Ante esta dinámica, es esencial que las empresas atraigan usuarios a su sitio web o aplicación.

Ese es el objetivo de una estrategia «drive-to-web».
: esto significa encontrar nuevos canales para atraer y guiar a su público. En este artículo nos centraremos en la gamificación, es decir, en la integración de elementos divertidos e interactivos en sus campañas. Veremos cómo puede utilizar la gamificación para transformar una interacción o un anuncio en una experiencia atractiva y memorable.

Drive-to-Web: definición y retos

Drive-to-Web hace referencia a las estrategias de marketing destinadas a redirigir a los clientes desde un canal físico (tienda, evento, valla publicitaria, etc.) a un sitio web o una aplicación móvil. El objetivo es animar a los consumidores a continuar su experiencia en línea, para saber más sobre la marca, descubrir sus ofertas exclusivas o completar una compra.

¿Por qué es esencial contar con una estrategia Drive-to-Web?

Mientras que Web-to-Store transforma el interés de un comprador online en una visita a la tienda, Drive-to-Web hace lo contrario. Convierte un contacto físico en una interacción (y conversión) digital.

Los objetivos de Drive-to-Web son los siguientes:

  • Reforzar la presencia digital de una marca
    transformando a los visitantes físicos en internautas comprometidos. Pueden convertirse en suscriptores de la cuenta de Instagram de la marca, tener una cuenta de cliente o hacer un pedido en línea.
  • Recopile datos de clientes para conocer mejor a su público y personalizar futuras campañas.
  • Aumente las conversiones en línea ofreciendo incentivos para comprar en su sitio o aplicación de comercio electrónico.

Las palancas clásicas del Drive to Web

Los minoristas disponen de varias herramientas para transformar clientes potenciales IRL (In Real Life) en clientes online:

  1. Códigos QR en tienda. Aparecen en la publicidad de los puntos de venta, en los recibos de caja o en las etiquetas de los productos. Pueden utilizarse para acceder a un catálogo en línea, a promociones exclusivas o a opiniones de clientes.
  2. Terminales interactivos: estos dispositivos ofrecen la posibilidad de explorar más productos, o incluso hacer pedidos en línea si un artículo está agotado.
  3. Campañas publicitarias «de offline a online». Las campañas de vallas publicitarias (en el transporte), anuncios en televisión, radio o prensa pueden incluir llamadas a la acción hacia un sitio web (por ejemplo, «Vaya a la tienda online para más información»).
  4. Eventos físicos conectados. Las marcas pueden organizar eventos en los que animen a los participantes a interactuar con su sitio web o aplicación (concursos en línea, suscripción a boletines informativos, etc.).
  5. Tarjetas de fidelidad digitales
    . Esta alternativa digital a la tarjeta física anima a los clientes a crear una cuenta en línea para beneficiarse de las ventajas.

Gamificación: una potente estrategia para llegar a la web

En el marco de una estrategia «drive-to-web», las marcas buscan maximizar la interacción entre sus puntos de contacto físicos y sus plataformas digitales. Entre las palancas disponibles (códigos QR, publicidad offline-to-online, eventos conectados, etc.), la gamificación destaca por su versatilidad y eficacia. La gamificación
potencia el impacto de todos estos medios de comunicación, haciéndolos más interactivos y atractivos.

¿Por qué? Porque un juego ofrece una experiencia inmersiva y memorable. Aquí echamos un vistazo a cómo se compara con las otras palancas clásicas Drive-to-Web.

1. Impulsar el conocimiento de la marca de forma atractiva

En comparación con los códigos QR y la publicidad estática, un juego despierta la curiosidad e incita a la acción. Una mecánica de juego como un bote, un concurso o una competición aumenta la visibilidad de la marca. También es una palanca viral, ya que fomenta que se comparta en las redes sociales (y, por tanto, el boca a boca).

Ejemplo: La campaña de marketing de La Roche Posay a través de Showroomprivé se diseñó para dar visibilidad a los 4 nuevos sueros de la marca. Al mismo tiempo que se captaban nuevos clientes potenciales cualificados con afinidad por el producto y la marca. Gracias a un mecanismo adictivo (
Click&Win), generó más de 42.000 nuevas visitas al sitio web de la marca.

La Roche Posay - click & win
La Roche Posay Click & Win mobile

2. Perfeccionar el conocimiento de los clientes y cualificar a los clientes potenciales

A diferencia de la publicidad tradicional, que llega a un público no siempre cualificado, un juego permite recopilar datos (correos electrónicos, <a href="https://www.adictiz.com/blog/opt-in-definition-comment-les-collecter/
«>opt-ins, preferencias y frecuencia de compra, etc.). Por su naturaleza interactiva, los juegos fomentan una interacción voluntaria menos intrusiva que un formulario de captación de clientes potenciales. Gracias a los datos que recogen, las marcas pueden cualificar a sus clientes potenciales, <a href="https://www.adictiz.com/blog/segmentation-marketing/
«>afinar su segmentación y personalizar sus campañas.

Ejemplo: Su campaña gamificada Drive-to-Web permitió a La Roche Posay cualificar a sus clientes potenciales ofreciéndoles la posibilidad de elegir su suero favorito al principio del juego. La marca pudo comprender las necesidades de su público. Gracias a los opt-ins recogidos, podrá realizar retargeting en futuras campañas.

La Roche Posay - drive to web

3. Aumentar la conversión mediante un mayor compromiso

La publicidad estática se limita a transmitir información (un nuevo producto, información sobre una promoción en curso), mientras que un juego de marketing crea un incentivo para descubrir un producto o una oferta. A cambio de participar, el jugador puede obtener un vale de descuento, una muestra, acceso VIP… incentivos que facilitan la compra. Al añadir un factor temporal (como una fecha límite para beneficiarse de un descuento), el juego drive-to-web genera una sensación de urgencia y escasez.

Ejemplo: Casino.fr utilizó un juego de marketing (un Rasca y Gana) y la experiencia de Adictiz Ads para captar clientes. Al ofrecer vales de descuento para ganar, la operación Drive-to-Web generó tráfico en el sitio y aumentó las ventas.

Casino - drive to web
Casino - rasca movil

4. Mejorar la fidelidad de los clientes mediante una comunicación más específica

A diferencia de las ofertas promocionales puntuales, un juego fideliza a largo plazo al incorporar una dimensión de placer y recompensa. Refuerza la conexión con la marca y anima a volver con frecuencia a su sitio web o aplicación, facilitando la segmentación de la campaña y una comunicación más específica. Las campañas gamificadas Drive-to-Web también pueden integrarse en el programa de fidelización para fomentar el compromiso continuo y omnicanal con la marca.

Ejemplo: La campaña «Renovación» de Leroy Merlin permitió crear nuevas cuentas de clientes. Cada usuario fue calificado, mediante el mecanismo Swiper, según su proyecto de renovación y sus intenciones de compra (cocina, baño, preferencias de decoración). La marca pudo enviar ofertas adaptadas a las necesidades de cada participante.

Leroy Merlin - Juego de renovación Swiper
Leroy Merlin - recogida de datos - movil

Nuestras recomendaciones para el éxito de una campaña gamificada Drive-to-Web

He aquí 3 consejos para maximizar el impacto de una campaña gamificada de drive-to-web.

  1. Elegir la mecánica de juego adecuada al objetivo: el tipo de juego debe estar en consonancia con las expectativas de los usuarios y los objetivos de la marca. Un premio instantáneo será ideal para generar clientes potenciales, mientras que un test de personalidad facilitará la recopilación de datos de los clientes.
  2. Optimizar la distribución para potenciar el alcance. La campaña debe diseñarse para facilitar la redirección de clientes potenciales físicos a clientes digitales. La publicidad de pago (anuncios sociales y retargeting) será esencial para dirigirse al público adecuado y hacer un seguimiento de los clientes potenciales que ya hayan interactuado con la marca sin completar su camino de conversión.
  3. Simplifique el recorrido del usuario para maximizar la conversión después del juego. Un juego eficaz no debe ser un callejón sin salida, sino un trampolín hacia la conversión. Por eso es importante reducir al máximo el número de etapas y centrarse en
    las recompensas inmediatas, que aceleran el proceso de conversión.

Conclusión

El éxito de una campaña Drive-to-Web se basa en una elección estratégica del formato, una distribución bien pensada y una experiencia de usuario fluida. El juego se convierte en una poderosa palanca para convertir cada interacción en una oportunidad de
captar, convertir y fidelizar. Para conseguir campañas interactivas potentes, sólo tiene que elegir entre
nuestras mecánicas de juegos marketing!

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento

¿Cómo crear une Bandido Manco en línea? Ejemplos y consejos

¿Cómo crear une Bandido Manco en línea? Ejemplos y consejos

El bandido manco es uno de los juegos de marketing más famosos. Este premio instantáneo se inspira en las máquinas tragaperras de los casinos e invita a los participantes a intentar conseguir tres visuales idénticos alineados en el rodillo.
Vinculado a una recompensa inmediata, este mecanismo es eficaz para potenciar la visibilidad y el atractivo de una marca. Permite a las marcas mostrar sus premios y potenciar sus estrategias de captación y conversión de leads.

En este artículo, compartimos los objetivos de marketing que deben perseguirse al crear un Bandido Manco en línea. Nuestro tutorial paso a paso le ayudaraá a diseñar y optimizar su campaña.

¿Cuales son los diferentes objetivos que se pueden perseguir con un Bandido Manco en línea?

¿Sabe por qué se llama así este mecanismo de comercialización? Históricamente, las máquinas tragaperras tenían un brazo articulado que enganchaba el carrete. Como sólo tenían uno, se consideraban «de un brazo».

Hoy en día, el Bandido Manco no sólo se juega en los casinos, sino que también puede integrarse en campañas de marketing en línea en formato digital. Este juego les permite captar y activar a los consumidores en cada etapa de su recorrido como clientes, desde que descubren la marca hasta que realizan una compra.

1. Notoriedad de marca y generación de contactos con un bandido manco original

El Bandido Manco tiene mucho que ver con la recompensa y la victoria. Como tal, es un momento ganador eficaz para captar la atención de la audiencia y maximizar el compromiso. La promesa de una recompensa y la posibilidad de saber si se ha ganado o no son dos factores que permiten a la marca ganar visibilidad y generar nuevos clientes potenciales (a través de un formulario de registro al principio o al final del juego).

Ejemplo: Eurotunnel ha puesto en marcha una estrategia de marketing de espera, con una campaña gamificada dirigida a los conductores. Los conductores podían participar en el juego del bandido manco mientras atravesaban el túnel introduciendo un código en su billete. Este juego cautivador permitió a la empresa captar clientes potenciales de calidad (5.000 nuevos abonados a través de Adictiz Ads) al tiempo que reforzaba la comunicación con su público objetivo.

Eurotunnel - concursos con premios instantáneos
Eurotunnel - jackpot

2. Promover la comunidad de la marca y los puntos de venta

Muy conocido por el gran público, el Manco puede ser un buen formato para animar a la comunidad de una marca tanto en línea (en las redes sociales o en su aplicación) como físicamente (en los puntos de venta, a través de un terminal interactivo). El minorista puede maximizar el tiempo que pasa con su público utilizando mecánicas adictivas y premios atractivos.

Ejemplo: Para el Día de la Madre, Galeries Lafayette ofreció en sus puntos de venta un manco 100% ganador a través de un terminal interactivo, instalado durante 3 días en 6 tiendas de Francia. El objetivo era animar los puntos de venta durante este acontecimiento especial. Los resultados superaron las expectativas, con una participación en las tiendas superior a la media. El tiempo medio de reproducción de 1 minuto y 20 segundos demostró un interés real por la animación, lo que confirma el éxito de esta iniciativa.

La animación Bandido Manco estaba disponible en línea a través de un código QR que se mostraba en las tiendas. Esta estrategia omnicanal impulsó la participación del público y el alcance de la campaña. Permitió a la marca animar todas sus tiendas. Esta operación de co-branding recogió opt-ins para Galeries Lafayette y su marca asociada, Rosemood.

Concursos del Día de la Madre en Galeries Lafayette
Galeries Lafayette - bandido manco en línea

Aumente su tasa de conversión y genere ventas creando un Bandido Manco

Por último, el juego del manco en línea es una forma eficaz de impulsar las ventas y aumentar los índices de conversión. Los premios son vales de descuento que los participantes pueden utilizar en su próxima compra. Muy fácil de personalizar, esta mecánica le permite presentar sus productos de forma original transformándolos en símbolos en el rodillo de la tragaperras.

Ejemplo : La campaña «Crazy Days», que adoptó la forma de un juego en línea, permitió a Showroomptivé atraer clientes y dar a la marca una gran visibilidad durante el periodo de rebajas. En este caso, el juego se utilizó como generador de ventas, con el objetivo de estimular la conversión mediante la distribución de vales. La campaña Creay Days de Showroomprivé logró excelentes KPI de participación, con 27.000 premios distribuidos, lo que representa otras tantas oprtunidades de venta en el sitio web de la marca.

Showroomprivé - Crazy Days rebajas
Showroomprivé - Crazy Days

6 consejos para programar un juego de bandio manco

Para alcanzar estos objetivos estratégicos, debe pensar detenidamente en el diseño y la distribución de su Bandido Manco en línea.
Aquí tiene 6 consejos que debe seguir para potenciar el impacto de su campaña.

1. ¿Cómo personalizar el Bandido Manco?

La clave del éxito de un Bandido Manco en línea es personalizar la mecánica para que los participantes se surmerjan en el mundo de la marca y asocien esta experiencia positiva a la marca.

Con Adictiz, puede personalizar los gráficos de su juego, desde los fondos hasta los símbolos que aparecerán en el rodillo de la tragaperras, sin olvidar el tirador (o botón de inicio). La idea es estandarizar estos elementos gráficos para ofrecer una experiencia coherente.

2. ¿Qué recorrido debe preparar para un Bandido Manco?

La segunda etapa consiste en configurar la mecánica para que el recorrido del juego cumpla los objetivos estratégicos. El Bandido Manco consta de 6 páginas, a las que la marca puede añadir etapas y mecánicas.

Puede ser una página de inicio o una página teaser para mostrar sus productos. Pero el Bandido Manco también puede dar acceso a un sorteo. Los ganadores reciben un premio inicial y entran en un sorteo para ganar premios mayores.

Con Adictiz, también puede seleccionar:

  • El número de participaciones permitidas (por día, semana, mes o a lo largo de toda la campaña). Recomendamos un límite de una participación al día para animar a los jugadores a volver a la campaña;
  • Número de premios que puede ganar un jugador;
  • El número de rodillos (hasta 6).

Los minoristas pueden añadir etapas adicionales a su juego para potenciar sus resultados en términos de recaudación. Por ejemplo, puede añadir una etapa de opt-in push o insertar un formulario de recogida de datos del cliente después del juego, antes de que el participante descubra su premio.

3. ¿Cómo las dotaciones de une premio instantáneo de Bandido Manco?

El atractivo del juego online One-armed Bandit reside en los premios. Por lo tanto, es importante configurar los premios de su campaña. De lo contrario, todos los usuarios serán redirigidos a la página «Perdido», ya que no habrá premios que ganar.

Consejos: es posible ganar premios en función de los símbolos que aparezcan en el rodillo ganador. Los visuales del bandido manco pueden corresponder a los premios a ganar.

4. ¿Cuál es la lista de comprobación antes de compartir su manco?

Antes de publicar su campaña, le recomendamos que realices algunas comprobaciones. Haciendo clic en la zona del juego en el editor, puede previsualizar el juego y ajustar su visualización (sus dimensiones para adaptarse a un entorno móvil).

Una vez finalizadas las versiones de escritorio y móvil, los minoristas podrán probar el sitio para comprobar que la mecánica funciona. Solo queda publicarlo en su dominio personalizado y
distribuirla a su público.

5. ¿Podemos harcernos cargos de mi campaña?

¿Necesita ayuda para crear una campaña de marketing en torno a un One-Armed Bandit en línea? El estudio creativo Adictiz se encargará de toda la programación de su experiencia gamificada. Desde el diseño del recorrido del juego hasta la configuración del universo gráfico. Sin olvidar la configuración de los premios y la puesta en línea de la campaña.

6. ¿Cómo puede aumentar la visibilidad de su campaña de gamificación?

Adictiz apoya a las marcas en la distribución de su Bandit Manchot a través de su Agencia de Medios. Un equipo dedicado diseñará y publicará la campaña. Así como la segmentación de la audiencia y el seguimiento y optimización de los anuncios o secuencias de emailing.

Conclusión

El Bandido Manco es el formato ideal para impulsar el conocimiento de marca y las ventas. ¡Utilice en este Instant Win para lograr tus objetivos estratégicos y potenciar tus campañas de marketing con nuestras otras mecánicas de juego interactivas!

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento

Leroy Merlin une a sus empleados en su centenario gracias a la gamificación

Leroy Merlin une a sus empleados en su centenario gracias a la gamificación

Los concursos de empresas son cada vez más populares. Ya se organicen en línea o cara a cara estas, iniciativas ofrecen valiosas oportunidades para reforzar la cohesión del equipo.

El carácter de los juegos facilita la transmisión de información al tiempo que capta la atención de los empleados. Crea un ambiente lúdico en el que se forjan o consolidan los lazos entre compañeros. Este refuerza el sentimiento de pertenencia a la empresa.

Por estas razones, Leroy Merlin, la famosa cadena de bricolaje, ha optado por utilizar la gamificación en empresas para celebrar su centenario con sus equipos.

En este artículo, echamos un vistazo a este ejemplo inspirador para aprender lecciones que pueden aplicarse en su organización. Desde la definición de los objetivos hasta la elección de la mecánica de juego, sin olvidar la estrategia de distribución y el seguimiento del rendimiento, descubramos las calves de este éxito gamificado.

¿Por qué introducir los concursos de empresas?

El juego es mucho más que un mero entretenimiento empresarial. He aquí algunas razones estratégicas para adoptarlo:

  • Facilitar el aprendizaje: los formatos de edu-entretenimiento mejoran la memorización y hacen más atractivos los cursos de formación.
  • Crear vínculos: los concursos y desafíos refuerzan la cohesión de los equipos y estimulan la colaboración.
  • Fomentar el compromiso: Los empleados están más dispuestos a invertir cunado se sienten valorados e implicados en un proyecto colectivo.
  • Impulsar la comunicación interna: Gamificar los mensajes clave ayuda a captar la atención al tiempo que sensibiliza eficazmente a los equipos.

Un ambiocioso poryecto de Leroy Merlin para el centenario de la marca

Para celebrar su centenario, Leroy Merlin lanzó un juego en la empresa que duró nueve meses, de enero a septiembre. El objetivo del proyecto era unir a sus 25.000 empleados en torno a un acontecimiento emblemático, reforzando al mismo tiempo su marca e imagen de empleador.

Una estrategia de concursos en empresa divertida y participativa

La campaña combinó hábilmente juegos interactivos y creación colaborativa de contenidos:

  • Juegos participativos: Concursos sobre la historia de la empresa y minijuegos como «Mega Jump», diseñados para estimular la competición amistosa entre compañeros.
  • Retos colaborativos: Retos que animan a los empleados a compartir anécdotas, fotos, vídeos e historias personales, a menudo en parejas o equipos.
  • Mecanismos híbridos: al combinar entretenimiento y expresión personal, Leroy Merlin ha garantizado una auténtica implicación, arraigada en los valores de la empresa.

Se podía acceder a todo a través de una plataforma específica, con un calendario interactivo que iba desvelando los eventos. Esta estructura mantuvo el interés de los participantes durante toda la campaña.

Leroy Merlin - concursos de empresas
Leroy Merlin - concursos de empresas

Distribución multimedia eficaz

Para maximizar la participación, Leroy Merlin ha desplegado una amplia gama de comunicaciones internas:

  • Alertas periódicas en el calendario integrado en la red social colaborativa.
  • Publicaciones en la intranet para destacar los aspectos más destacados de la operación.
  • Boletines internos, que estimulan el apoyo y fomentan la interacción.

Al recurrir a estos múltiples canales, la marca garantizó una visibilidad óptima de la campaña, impulsando el compromiso de los empleados.

Un éxito colectivo, fuente de cohesión y orgullo

Con 21.500 inscripciones de un total de 25.000 empleados, la campaña registró un índice de participación excepcional, lo que demuestra el fuerte apoyo de nuestros equipos.

Un producto final emblemático

Uno de los principales resultados de esta iniciativa fue la creación de un libro del centenario, que recopilaba las anécdotas, fotos y testimonios recogidos durante la campaña. El libro tenía varios objetivos.

  • Reforzar el orgullo colectivo: los empleados se sentían valorados cuando se destacaban sus contribuciones.
  • Ampliar el impacto de la campaña: el libro, publicado en el intranet, ayudó a mantener el compromiso más allá del final del acto.

Una marca de empleador más fuerte

Al movilizar a sus equipos en torno a un proyecto común, Leroy Merlin ha consolidado su imagen interna y externa. Los contenidos generados por los empleados (UGC, User Generated Content) han contribuido a promover los valores y la historia de la empresa entre sus clientes y socios.

Leroy Merlin - juego centenario

Lecciones aprendidas de esta campaña de concursos en empresas

La operación «100 años de Leroy Merlin» ofrece valiosas lecciones para cualquier empresa que desee organizar un concurso interno. He aquí los pasos clave para maximizar el impacto de este tipo de iniciativas:

  • Definir objetivos claros: los concursos en empresas deben forman parte de una estrategia coherente con las necesidades. Los objetivos potenciales incluyen:
    1. Facilitar la integración y formación de equipos.
    2. Reforzar la cohesión y el espíritu de equipo.
    3. Valorar a los empleados y potenciar la comunicación interna.
  • Elegir la mecánica adecuada: Para mantener el interés, es esencial combinar juegos entretenidos (concursos, minijeugos) con mecánicas más atractivas, como los retos colaborativos. Esta combinación fomenta una participación genuina y duradera.
  • Optimizar la distribución: el éxito de una campaña depende de la comunicación multimedia, adaptada a los hábitos de los empleados. El uso de boletines informativos, intranets o redes sociales internas es esencial para potenciar la visibilidad.
  • Medir los resultados: Es esencial controlar los resultados: índices de participación, calidad de los contenidos generados o impacto en los objetivos definidos. Estos datos orientarán la mejora de futuras iniciativas.

Basándose en estos principios, Leroy Merlin ha demostrado que una competición puede convertirse en una herramienta para movilizar a sus equipos, reforzar los vínculos y potenciar la cultura de la empresa. Ya sea para celebrar un evento o alcanzar objetivos de RRHH, la gamificación ofrece infinitas oportunidades para inspirar y unir.

Conclusión

La gamificación corporativa es una forma poderosa de estimular la actividad, el compromiso y la cohesión. Tomando como ejemplo la campaña del centenario de Leroy Merlin, usted también puede organizar concursos adaptados a sus objetivos y a las aspiraciones de sus equipos. ¡Descubra nuestro catálogo mecánicas para implicar a su personal!

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento