Leroy Merlin une a sus empleados en su centenario gracias a la gamificación

Leroy Merlin une a sus empleados en su centenario gracias a la gamificación

Los concursos de empresas son cada vez más populares. Ya se organicen en línea o cara a cara estas, iniciativas ofrecen valiosas oportunidades para reforzar la cohesión del equipo.

El carácter de los juegos facilita la transmisión de información al tiempo que capta la atención de los empleados. Crea un ambiente lúdico en el que se forjan o consolidan los lazos entre compañeros. Este refuerza el sentimiento de pertenencia a la empresa.

Por estas razones, Leroy Merlin, la famosa cadena de bricolaje, ha optado por utilizar la gamificación en empresas para celebrar su centenario con sus equipos.

En este artículo, echamos un vistazo a este ejemplo inspirador para aprender lecciones que pueden aplicarse en su organización. Desde la definición de los objetivos hasta la elección de la mecánica de juego, sin olvidar la estrategia de distribución y el seguimiento del rendimiento, descubramos las calves de este éxito gamificado.

¿Por qué introducir los concursos de empresas?

El juego es mucho más que un mero entretenimiento empresarial. He aquí algunas razones estratégicas para adoptarlo:

  • Facilitar el aprendizaje: los formatos de edu-entretenimiento mejoran la memorización y hacen más atractivos los cursos de formación.
  • Crear vínculos: los concursos y desafíos refuerzan la cohesión de los equipos y estimulan la colaboración.
  • Fomentar el compromiso: Los empleados están más dispuestos a invertir cunado se sienten valorados e implicados en un proyecto colectivo.
  • Impulsar la comunicación interna: Gamificar los mensajes clave ayuda a captar la atención al tiempo que sensibiliza eficazmente a los equipos.

Un ambiocioso poryecto de Leroy Merlin para el centenario de la marca

Para celebrar su centenario, Leroy Merlin lanzó un juego en la empresa que duró nueve meses, de enero a septiembre. El objetivo del proyecto era unir a sus 25.000 empleados en torno a un acontecimiento emblemático, reforzando al mismo tiempo su marca e imagen de empleador.

Una estrategia de concursos en empresa divertida y participativa

La campaña combinó hábilmente juegos interactivos y creación colaborativa de contenidos:

  • Juegos participativos: Concursos sobre la historia de la empresa y minijuegos como «Mega Jump», diseñados para estimular la competición amistosa entre compañeros.
  • Retos colaborativos: Retos que animan a los empleados a compartir anécdotas, fotos, vídeos e historias personales, a menudo en parejas o equipos.
  • Mecanismos híbridos: al combinar entretenimiento y expresión personal, Leroy Merlin ha garantizado una auténtica implicación, arraigada en los valores de la empresa.

Se podía acceder a todo a través de una plataforma específica, con un calendario interactivo que iba desvelando los eventos. Esta estructura mantuvo el interés de los participantes durante toda la campaña.

Leroy Merlin - concursos de empresas
Leroy Merlin - concursos de empresas

Distribución multimedia eficaz

Para maximizar la participación, Leroy Merlin ha desplegado una amplia gama de comunicaciones internas:

  • Alertas periódicas en el calendario integrado en la red social colaborativa.
  • Publicaciones en la intranet para destacar los aspectos más destacados de la operación.
  • Boletines internos, que estimulan el apoyo y fomentan la interacción.

Al recurrir a estos múltiples canales, la marca garantizó una visibilidad óptima de la campaña, impulsando el compromiso de los empleados.

Un éxito colectivo, fuente de cohesión y orgullo

Con 21.500 inscripciones de un total de 25.000 empleados, la campaña registró un índice de participación excepcional, lo que demuestra el fuerte apoyo de nuestros equipos.

Un producto final emblemático

Uno de los principales resultados de esta iniciativa fue la creación de un libro del centenario, que recopilaba las anécdotas, fotos y testimonios recogidos durante la campaña. El libro tenía varios objetivos.

  • Reforzar el orgullo colectivo: los empleados se sentían valorados cuando se destacaban sus contribuciones.
  • Ampliar el impacto de la campaña: el libro, publicado en el intranet, ayudó a mantener el compromiso más allá del final del acto.

Una marca de empleador más fuerte

Al movilizar a sus equipos en torno a un proyecto común, Leroy Merlin ha consolidado su imagen interna y externa. Los contenidos generados por los empleados (UGC, User Generated Content) han contribuido a promover los valores y la historia de la empresa entre sus clientes y socios.

Leroy Merlin - juego centenario

Lecciones aprendidas de esta campaña de concursos en empresas

La operación «100 años de Leroy Merlin» ofrece valiosas lecciones para cualquier empresa que desee organizar un concurso interno. He aquí los pasos clave para maximizar el impacto de este tipo de iniciativas:

  • Definir objetivos claros: los concursos en empresas deben forman parte de una estrategia coherente con las necesidades. Los objetivos potenciales incluyen:
    1. Facilitar la integración y formación de equipos.
    2. Reforzar la cohesión y el espíritu de equipo.
    3. Valorar a los empleados y potenciar la comunicación interna.
  • Elegir la mecánica adecuada: Para mantener el interés, es esencial combinar juegos entretenidos (concursos, minijeugos) con mecánicas más atractivas, como los retos colaborativos. Esta combinación fomenta una participación genuina y duradera.
  • Optimizar la distribución: el éxito de una campaña depende de la comunicación multimedia, adaptada a los hábitos de los empleados. El uso de boletines informativos, intranets o redes sociales internas es esencial para potenciar la visibilidad.
  • Medir los resultados: Es esencial controlar los resultados: índices de participación, calidad de los contenidos generados o impacto en los objetivos definidos. Estos datos orientarán la mejora de futuras iniciativas.

Basándose en estos principios, Leroy Merlin ha demostrado que una competición puede convertirse en una herramienta para movilizar a sus equipos, reforzar los vínculos y potenciar la cultura de la empresa. Ya sea para celebrar un evento o alcanzar objetivos de RRHH, la gamificación ofrece infinitas oportunidades para inspirar y unir.

Conclusión

La gamificación corporativa es una forma poderosa de estimular la actividad, el compromiso y la cohesión. Tomando como ejemplo la campaña del centenario de Leroy Merlin, usted también puede organizar concursos adaptados a sus objetivos y a las aspiraciones de sus equipos. ¡Descubra nuestro catálogo mecánicas para implicar a su personal!

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento

Corum L’Épargne: marketing deportivo y gamificación para impulsar la reputación

Corum L’Épargne: marketing deportivo y gamificación para impulsar la reputación

Entre las marcas que han adoptado la gamificación como herramienta de comunicación se encuentra CORUM L’Épargne. Esta empresa francesa ofrece soluciones de ahorro. Ha optado por el Playable Marketing para darse a conocer y llegar a su público.

En este artículo analizaremos la importancia de la gamificación para superar los retos del sector bancario, y CORUM l’Épargne en particular. A través de campañas que ha llevado a cabo junto a Adictiz, Lucie Odoux, Responsable de Patrocinio Deportivo, comparte las prácticas que ha aprendido.

¿Por qué Corum l’Épargne ha elegido la gamificación para optimizar sus campañas de marketing?

El sector bancario se enfrenta a una serie de retos. Crear una relación estrecha con un público joven, mejorar la experiencia, aumentar la fidelidad, adaptarse a los canales digitales, etc.

Para hacer frente a estos retos, y para reforzar su reputación, CORUM l’Épargne ha decidido aplicar una estrategia de gamificación. Dado que la empresa está involucrada en el deporte desde 2018 (apoyando a 21 atletas en una variedad de disciplinas), el juego forma parte del ADN de su marca. El marketing lúdico le permite alcanzar varios de sus objetivos.

Aumentar el conocimiento del marketing mediante la gamificación

El juego es una forma de destacar entre la multitud y llegar a un público amplio.

Como explica Lucie Odoux, Responsable de Patrocinio Deportivo, en su testimonio:

«La gamificación nos permite dirigirnos a un público nuevo, o a nuestro público, pero de una forma más lúdica. Permite a los jugadores pasar más tiempo con la marca, sin darse realmente cuenta.

El objetivo de CORUM l’Épargne es desarrollar la reputación de marca mediante juegos de marketing. La idea es multiplicar el contacto a través de experiencias interactivas y atractivas.

Los juegos permiten a la empresa recopilar contactos (a través de formularios para compartir opt-in). Contactos a los que la empresa no habría podido llegar con comunicaciones tradicionales.

El marketing lúdico permite modernizar la imagen de marca y humanizar su branding. Los formatos interactivos atran al público en torno a valores unificadores y crean un vínculo que las comunicaciones tradicionales (publicidad estática) son incapaces de generar.

Sensibilización sobre la necesidad de mejorar la gestión financiera

En el sector de la banca y del ahorro, el marketing puede ser una forma de concienciar y educar. Es cierto cuando se dirige a un público joven, para el que es importante compartir prácticas de forma divertida.

Con juegos, CORUM l’Épargne hace accesible su mensaje de ahorro. Está demostrando transparencia ayudando a sus usuarios a entender dónde están invirtiendo su dinero.

Mejorar las relaciones con los clientes y fidelizar al público

La gamificación ayuda a reforzar el vínculo con su público. Es un reto para un actor 100% digital como CORUM L’Épargne. La gamificación permite ampliar el tiempo pasado con la marca que crea una relación estrecha, en torno a emociones como la creatividad.

Es una palanca para mantener el contacto mediante la recopilación de datos opt-in. También recopilando datos (mediante un formulario o analizando las interacciones) para poder reactivarlos con contenidos personalizados y potentes.

2 ejemplos de campañas de gamificación con éxito

Para alcanzar estos objetivos, CORUM L’Épargne ha puesto en marcha dos campañas de gamificación:

Un personalizador para potenciar su perfil comercial

La empresa se dedica a la vela, con un barco que participa en regatas como la Vendée Globe y la Route du Rhum. Decidió utilizar esto como palanca para darse a conocer. CORUM L’Épargne iba a realizar modificaciones en el barco antes de su participación en una regata. Aprovechó la ocasión para implicar a su público en el proyecto de decoración del casco y las velas.

La mecánica Customizer era ideal para invitar a sugerir ideas de decoración (con elementos elegidos previamente). A continuación, los jugadores pudieron presentar propuestas para la decoración del barco.

La campaña funcionó muy bien con el público de CORUM l’Épargne, ya que les permitió participar en un proyecto y dejar que brillara su creatividad. El personalizador permitió a la empresa conseguir una excelente tasa de suscripción.

Customizer Corum

Un minisitio de juegos para optimizar su marketing deportivo

CORUM L’Épargne ha hecho un llamamiento al Playable Marketing para implicar a su público y reafirmar su compromiso con el deporte. La empresa apoya a 21 atletas en una variedad de disciplinas, desde esgrima y escalada hasta judo y carreras de Fórmula 2.

Dado que el deporte es una palanca para llegar a una amplia audiencia. Pero también para implicar a su público y unirlo en torno a valores sólidos, la empresa ha combinado su marketing deportivo a su estrategia. Para ello, ha puesto en marcha un sitio con seis mini juegos deportivos que permite descubrir a seis de los atletas apoyados por la marca.

Esta experiencia permitió a CORUM introducir a los participantes en el mundo deportivo, maximizando el tiempo de permanencia con la marca.

corum l'épargne gamificación deporte

3 consejos para potenciar el marketing de reputación mediante la gamificación

Basándose en su experiencia en marketing gamificado, Lucie Odoux comparte 3 consejos sobre cómo optimizar sus campañas y convertirlas en palancas para la reputación.

  • Elegir el formato de entretenimiento, en función de su objetivo y su público. La clave está en ofrecer una experiencia alineada con el universo de la marca y los resultados que se quieren conseguir. Para darse a conocer, CORUM se apoyó en juegos deportivos y en iniciativas que permitían participar en un proyecto de renovación.

  • Siga los KPI para evaluar la eficacia de su campaña. CORUM L’Épargne quería aumentar su notoriedad, por lo que supervisó su imagen de marca con un panel amplio. La empresa supervisó su número de suscriptores y su tasa de opt-in (dos métricas clave para evaluar su capacidad de llegar a un público nuevo).

  • Equípese con una herramienta de marketing de gamificación. CORUM eligió Adictz para tener acceso a una amplia variedad de juegos adaptables y fáciles de personalizar. Ha contado con el apoyo de los equipos de Adictiz para trabajar en la cobertura mediática de sus campañas.

Conclusión

La gamificación es una forma muy eficaz de potenciar la notoriedad ¡Amplíe su audiencia y con nuestras herramientas publicitarias interactivas y divertidas!

 

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento

Ouest France: cómo captar nuevos abonados mediante la gamificación

Ouest France: cómo captar nuevos abonados mediante la gamificación

Elaborar una lista de correo y captar nuevos abonados son cuestiones clave. Una vez realizadas las suscripciones y obtenido el opt-in, este público puede recibir información sobre servicios o productos.

Hay varias formas de animar a los clientes a registrarse en una herramienta, servicio o plataforma. La recogida de opt-ins y el registro pueden ofrecerse en distintos puntos del recorrido de marketing. Al optimizar esta estrategia, las marcas pueden ampliar su audiencia y esperar convertir a un gran número de clientes.

Los momentos destacados del marketing, cuando los consumidores se interesan por el contenido de la marca, son cruciales. Creando campañas eficaces, con técnicas como la gamificación, las marcas pueden recoger opt-ins enriquecidos y reactivables.

En este artículo exploraremos cómo convertir un evento en una oportunidad para captar nuevos abonados. Examinaremos la noción de opt-ins enriquecidos y cómo pueden fomentar la compra. Para ilustrarlo, tomaremos el ejemplo de una campaña realizada por los medios de comunicación de Ouest France.

Retos de marketing en el sector de la prensa

En la era de Internet y las redes sociales, los medios de prensa se enfrentan a retos comerciales y de marketing. Es más complicado para las empresas mantener su salud financiera, dados los competidores que han surgido. Se encuentran los medios pure-play (como Mediapart), que se han enfrentado a los medios impresos, así como los influencers y los creadores de contenidos. Representan una alternativa a los medios tradicionales (entre las generaciones más jóvenes).

Entre los retos a los que se enfrentan, los medios de comunicación señalan el descenso de la publicidad y de sus fuentes tradicionales de ingresos. Por lo que han tenido que recurrir a nuevos modelos de negocio (el paywall, que consiste en ofrecer determinados contenidos de forma gratuita para animar a los visitantes a suscribirse pagando).

La confianza en la información es una prioridad para los medios de comunicación. Citan la exactitud de los contenidos (40%), ser percibidos como un medio de confianza (23%), así como el desarrollo de audiencias (17%) como las principales cuestiones en las que deben trabajar. La veracidad de la información y la fiabilidad de las fuentes están en el centro de sus preocupaciones, sobre todo ante la llegada de la IA.

Captar nuevos abonados para afrontar los retos de los medios de comunicación

Para hacer frente a estos retos (diferenciarse de la competencia, convertir a los lectores, crear un vínculo de confianza), los medios de comunicación pueden captar nuevos abonados y optins enriquecidos (recogida de datos de preferencia además del consentimiento del usuario).

Al desarrollar sus listas de correo y bases de suscriptores, las empresas pueden crear una audiencia con la que comunicarse directamente (a través de correos electrónicos personalizados). Esta audiencia se puede nutrir (lo que se conoce como lead nurturing) para ofrecerle contenidos de alto valor añadido. Esto puede implicar animarles a crear una cuenta o suscribirse a una suscripción de pago a cambio de ventajas (ofertas exclusivas).

Este registro creará un vínculo entre el cliente potencial y los medios de comunicación. Esto permitirá a la empresa alcanzar varios objetivos cruciales para su crecimiento:

  • Entender mejor a su público y recoja sus preferencias (categorías de contenidos y formatos, canales de información preferidos). Estos datos permitirán al medio adaptar su línea editorial y ofrecer boletines personalizados;
  • Reactivar a los usuarios interesados en el medio ofreciéndoles incentivos para crear una cuenta o incluso contratar una suscripción de pago (descuentos, golosinas, etc.);
  • Generar visitas ofreciendo contenidos pertinentes que animen a los abonados a visitar el sitio. Este aumento de tráfico permitirá a la empresa negociar asociaciones publicitarias y generar mayores ingresos.

Gamifique un evento especial para recoger opt-ins enriquecidos

La gamificación es una forma eficaz de captar suscriptores y optins enriquecidos. La naturaleza interactiva y lúdica de la mecánica del juego ayuda a atraer y captar la atención del público objetivo.

Al ofrecer una recompensa a cambio (descuento, vale, contenido exclusivo), los medios de comunicación pueden animar fácilmente a su audiencia a compartir su correo electrónico y dar su consentimiento para que se envíe la comunicación.

Esta estrategia es eficaz cuando se aplica durante un periodo de máxima actividad comercial. Los usuarios están atentos a las oportunidades que pueden ofrecerles las marcas y son más proclives a realizar una compra. Las fiestas de fin de año son un periodo de alto consumo. El público de los medios de comunicación buscará buenas ofertas para ahorrarse un abono, para sí mismo o como regalo.

Con un opt-in válido durante 13 meses, los medios de comunicación podrán utilizar la gamificación para volver a captar a su base de datos (y recoger nuevos datos).

El ejemplo de Ouest France

El medio de comunicación Ouest France
optó por utilizar el marketing de gamificación para animar a su público durante el mes de diciembre. El objetivo de la campaña era desarrollar esta audiencia.

Los participantes en la operación tuvieron que crear una cuenta en Ouest France para participar en el Calendario de Adviento. Para llegar a un público amplio, el concurso se difundió en la web del periódico, en su app, en la prensa escrita y mediante campañas de correo electrónico.

Todos los días, del 1 al 24 de diciembre, Ouest France ofreció una animación en forma de cajas para abrir. Tras crear una cuenta y rellenar el formulario de recogida, los participantes podían ganar atractivos premios, como unas vacaciones, electrodomésticos y aparatos de alta tecnología, vales de compra, etc.

ouest france captar nuevos abonados

El objetivo se alcanzó con creces, ya que el 25% de los participantes en la operación procedían de la creación de una nueva cuenta (es decir, 21.000 nuevas cuentas creadas a través de la operación).

Ouest France pudo aprovechar el compromiso para recopilar opt-ins enriquecidos sobre diferentes temas (preferencias temáticas de los futuros lectores). A continuación, el medio pudo utilizar estos datos para fomentar las suscripciones mediante campañas de correo electrónico de retargeting específicas.

ouest france recopilacion opt-in

Conclusión


La gamificación, especialmente durante un periodo de máxima actividad en el calendario de marketing, es una excelente estrategia para captar nuevos abonados y enriquecer su base de clientes ¡Descubra
nuestro catálogo de animaciones marketing e impulse la creación de cuentas de clientes!

En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento