
4 ideas de campañas de marketing de Halloween para aumentar tu visibilidad
Halloween se ha convertido en un acontecimiento clave para las marcas que quieren potenciar su comunicación y aumentar su notoriedad. El año pasado, el gasto en la fiesta en Francia ascendió a unos 300 millones de euros, un 5% más que el año anterior. Esta tendencia refleja el creciente entusiasmo de los franceses por Halloween, con cerca de un 40% de participación activa en las festividades.
Antes considerada una fiesta puramente comercial, Halloween se ha transformado en un momento para compartir y convivir, ofreciendo a las empresas la oportunidad de conectar con su público de una forma divertida y original. Las marcas pueden reforzar su imagen ofreciendo experiencias de Halloween atractivas y entretenidas.
En este artículo, exploramos las ventajas de la gamificación para captar la atención de los consumidores y conseguir que participen activamente. También compartiremos cuatro ejemplos de juegos de marketing relevantes para impulsar tus comunicaciones durante Halloween.
Halloween, un momento clave para atraer al público con mecanismos divertidos
Halloween es un momento estratégico en un calendario de marketing ya de por sí ajetreado, sobre todo durante el crucial cuarto semestre del año. Es una época en la que las marcas redoblan sus esfuerzos para captar la atención de un público demasiado solicitado, y ahí es precisamente donde entra en juego la gamificación.
La naturaleza interactiva e inmersiva del juego encaja perfectamente con el fantástico y extravagante mundo de Halloween. Pueden utilizarse para crear experiencias originales, atractivas y memorables, totalmente acordes con el ambiente festivo. En lugar de mezclarse con la masa de las campañas promocionales tradicionales, las marcas que se basan en mecanismos divertidos son capaces de destacar entre la multitud y forjar un vínculo más fuerte con su público, que está deseando disfrutar de las experiencias y recompensas únicas que se ofrecen.
La gamificación también ofrece una gran flexibilidad. Puede utilizarse para aumentar la notoriedad de la marca, recopilar datos cualificados, generar tráfico en la tienda o en un sitio de comercio electrónico, o estimular las ventas mediante premios o vales de descuento. En resumen, es una poderosa palanca para alcanzar tus objetivos empresariales en vísperas de las fiestas.
4 ejemplos de juegos de marketing para potenciar tus comunicaciones en Halloween
Por tanto, las marcas que se comunican en Halloween pueden dirigirse a diferentes objetivos estratégicos, sobre todo en vísperas de otros grandes acontecimientos comerciales como el Black Friday y la Navidad. Para aprovechar la ventaja estratégica de la gamificación, es importante identificar claramente los resultados que quieres conseguir. A partir de estos KPI clave, las empresas pueden elegir la mecánica adecuada para compartir con su público y perfeccionar su estrategia de marketing de Halloween.
1. Desarrolla tu reputación
Halloween es una fiesta comercial especialmente interesante para las marcas que buscan llegar a un público más amplio. Navegando por el universo gráfico de Halloween y ofreciendo experiencias vinculadas a esta época tan especial, pueden captar la atención de nuevos públicos y potenciar su visibilidad.
¿Qué juego de marketing debes elegir?
Los módulos basados en la puntuación (como Flappy o Rattrape tout) son sencillos, adictivos y virales. Por tanto, son ideales para captar una gran audiencia, incluidos usuarios que aún no conocen la marca. El modo de juego, basado en la repetición y el desafío, anima a compartir y a la distribución orgánica, maximizando la visibilidad de la marca en las redes sociales.
Consejos prácticos
- Ofrece premios atractivos (por ejemplo, premios de alta tecnología, tarjetas regalo, productos estrella) para maximizar la participación.
- Adapta el diseño al mundo de Halloween: fondos oscuros, obstáculos con forma de calabaza o murciélago, música espeluznante.
- Integra elementos narrativos para sumergir al usuario en el ambiente de la fiesta.
- Difunde la campaña en las redes sociales con un hashtag dedicado para fomentar la viralidad.
Ejemplo : Sowee puso en marcha una campaña durante Halloween destinada a reforzar su posicionamiento como actor del Hogar Inteligente, al tiempo que desarrollaba su notoriedad de marca. La operación ayudó a captar clientes potenciales cualificados, en particular animando a la gente a suscribirse al boletín de noticias. La campaña, apoyada por un juego de Flappy con los colores de Halloween, también desempeñó un papel clave en el aumento del tráfico a Sowee.fr.
2. Recoger nuevos clientes potenciales
Halloween es una excelente oportunidad para enriquecer tu base de datos de clientes de forma divertida y no intrusiva. Utilizando mecánicas de juego atractivas, las marcas pueden animar a los participantes a suscribirse a su boletín, dar su consentimiento para recibir comunicaciones (opt-in) o compartir información valiosa sobre sus preferencias y hábitos de compra.
¿Qué juego de marketing debes elegir?
Instant Win se basa en la mecánica del azar, con gratificación inmediata. Así que es la forma perfecta de captar la atención rápidamente y animar a los usuarios a compartir sus datos personales para tener la oportunidad de ganar recompensas.
Consejos prácticos:
- Incluye un formulario de inscripción optimizado antes de revelar si el jugador ha ganado.
- Añade una animación o una sorpresa visual si ganas, para reforzar la emoción positiva.
- Establece un seguimiento por correo electrónico tras la participación para convertir los clientes potenciales recopilados.
3. Generar tráfico
Halloween también es un buen momento para generar tráfico, tanto en las tiendas físicas como en los sitios de comercio electrónico. Las campañas gamificadas, al jugar con la curiosidad y el deseo de ganar, animan a los consumidores a visitar el punto de venta o las páginas clave del sitio.
Mecánica recomendada: Caza de objetos
Con esta mecánica, el jugador tiene que encontrar objetos ocultos en un escenario, lo que le anima a navegar por varias páginas de un sitio web o a explorar todas las estanterías de una tienda física.
Consejos prácticos:
- Oculta artículos en páginas estratégicas de tu sitio para animar a la gente a visitarlas (nuevos productos, superventas, categorías de alto margen).
- Proporciona pistas o ayudas para evitar la frustración.
- Combina la operación con una campaña de Google Ads o notificaciones push para maximizar el tráfico.
Idea de gamificación: Una cadena de decoración lanza una «caza de calabazas» en su sitio web. Cada día, se esconde una nueva calabaza en una categoría de productos diferente. Los jugadores tienen que encontrar un total de 5 calabazas para entrar en el sorteo final. El juego se promociona en Facebook y a través del boletín de noticias, con un premio a ganar: una decoración completa de Halloween.
4. Impulsar las ventas
La comunicación gamificada en torno a Halloween también puede permitir a las marcas desencadenar compras de forma natural y atractiva. Al ofrecer descuentos exclusivos, ofertas limitadas o regalos que se pueden ganar mediante un juego de marketing, las marcas crean una sensación de urgencia y animan a los compradores a pasar por caja o validar la cesta.
Mecánica recomendada: Rueda de la fortuna
La rueda del azar es atractiva porque es divertida y aleatoria. Además de ser fácil de usar, se puede utilizar para ofrecer descuentos o ventajas estratégicas para incentivar las compras.
Consejos prácticos:
- Integra la rueda como una ventana emergente en el sitio web o en la tienda mediante un código QR.
- Ofrece recompensas que desencadenen compras inmediatas: descuentos, entrega gratuita, 2×1, etc.
- Añade un periodo limitado para fomentar las compras rápidas (por ejemplo, el código es válido durante 48 horas).
-
Conclusión
La gamificación es el aliado estratégico para tus comunicaciones de Halloween. Permite a tu marca animar a su público ofreciéndole experiencias inmersivas perfectamente calibradas para este momento comercial culminante, y alcanzar los objetivos que se ha fijado para el crucial periodo de fin de año. ¡Descubre nuestros divertidos mecanismos y atrae a tu público en Halloween!
En 30 minutos, le mostramos cómo lanzar su propia campaña de marketing interactivo de alto rendimiento

Comunicación de la vuelta al cole: 4 ejemplos basados en objetivos estratégicos
Con los presupuestos de nuevo en la mano, las nuevas intenciones de compra y el comienzo del sprint hacia finales de año, las apuestas estratégicas son enormes. Siempre que sepa dónde concentrar sus esfuerzos. Entonces, ¿cómo empezar bien el cuarto trimestre y maximizar el impacto de sus comunicaciones de vuelta al cole? En este artículo compartimos algunos consejos prácticos, inspirados en ejemplos de campañas de éxito.
Los grandes retos del marketing en otoño
He aquí las principales cuestiones de marketing que las marcas deben prever para maximizar el impacto de su operación de venta de cara a la vuelta al cole.
1. Aumentar la notoriedad de la marca y generar nuevos clientes potenciales
Después del verano, las marcas necesitan volver a conectar con su público y atraer a nuevos clientes potenciales. Es el momento ideal para lanzar campañas de notoriedad de marca, sobre todo a través de las redes sociales, la publicidad display y las colaboraciones con influencers.
La estadística que hay que recordar: Casi 4 de cada 5 franceses (79%) tienen previsto cambiar sus hábitos de compra este otoño.
La acción de marketing a lanzar: una campaña de marketing en las redes sociales con un formato interactivo y atractivo para maximizar la visibilidad de la marca.
Un ejemplo a seguir: Para su campaña «Vuelta al cole», SFR se basó en la mecánica de Match 3 para promocionar el inicio del nuevo curso escolar. Este adictivo juego reclutó a más de 4.200 clientes potenciales y generó 38 partidas jugadas por participante. La campaña en los medios Adictiz Ads generó una tasa de respuesta del 98%, un factor esencial para la visibilidad del juego.


2. Perfeccionar el conocimiento de los clientes para mejorar las futuras campañas de marketing
La estadística que hay que recordar: el 83 % de los consumidores afirma estar dispuesto a compartir sus preferencias con una marca a cambio de una experiencia personalizada. Y las marcas que explotan los datos de origen generan 2,9 veces más ingresos.
La acción de marketing a lanzar: Las marcas pueden, por ejemplo, compartir un Test de Personalidad interactivo en su web para conocer mejor los intereses y necesidades de sus clientes. A continuación, se redirigirá a los clientes a páginas de productos relevantes o se les enviarán automáticamente ofertas específicas por correo electrónico.
Un ejemplo del que aprender: El concurso interactivo compartido por MaGare+ como parte de su juego de vuelta al cole ha permitido a la empresa recopilar datos valiosos sobre su audiencia. Por ejemplo, ha podido identificar los servicios de la estación que más pueden interesar a sus clientes.


3. Aprovechar las intenciones de compra para mejorar la conversión
Estadística clave: Al comienzo del nuevo curso escolar, las familias gastan una media de 304 euros por persona.
La acción de marketing que hay que lanzar: es más probable que los consumidores realicen una compra o creen una cuenta de cliente a cambio de un descuento o una recompensa. Las marcas pueden aumentar su tasa de conversión proponiendo una atractiva oferta de bienvenida (un descuento en el primer pedido) o distribuyendo cupones de descuento mediante un premio instantáneo del 100%.
Un ejemplo a seguir: Para la vuelta al cole, Kiabi lanzó una campaña centrada en la generación de leads y la conversión, dando a los participantes la oportunidad de ganar atractivos premios, entre ellos vales de compra. Gracias a la cobertura mediática de Adictiz Ads, la operación registró una tasa de opt-in del 68%, lo que demuestra el compromiso de los participantes con la marca y la eficacia de la campaña.


4. Fidelizar a los clientes y preparar el último trimestre del año
El último trimestre del año (Q4) es crucial, con eventos como el Black Friday, las rebajas de otoño y la temporada festiva. Fidelizar a los clientes a partir de septiembre maximiza las ventas durante este periodo estratégico y reduce considerablemente el presupuesto para futuras campañas de marketing.
La estadística que hay que recordar: Un cliente fiel gasta de media un 67% más que un cliente nuevo (Fuente: Harvard Business Review). Por no hablar de que atraer a un nuevo cliente cuesta cinco veces más que recuperarlo.
La campaña de marketing que hay que lanzar: para aumentar su tasa de retención, nada mejor que un programa de fidelización innovador. Esto animará a los consumidores a comprar en la marca dándoles acceso a descuentos más atractivos o a anticipos de las ofertas del Black Friday.
Un ejemplo a seguir: en 2021, Decathlon ha decidido transformar su programa de fidelización tradicional en una oferta más inclusiva, que permite a los clientes acumular puntos a través de diversas acciones (en particular, sus interacciones con la marca) y ya no sólo cuando realizan compras. También se ha ampliado el catálogo de recompensas, dando a los miembros del programa la oportunidad de gastar sus puntos en tiendas asociadas.
3 consejos para vender con éxito en la vuelta al cole
Para maximizar el impacto de las comunicaciones de la vuelta al cole, las marcas deben poner en marcha la estrategia adecuada. Aquí tienes tres consejos para optimizar tu operación comercial y lograr resultados concretos.
1. Identifique sus objetivos y las necesidades de su grupo destinatario
Por tanto, una campaña de marketing eficaz para la vuelta al cole debe adaptarse perfectamente a las expectativas de su público. Para ello, las marcas necesitan recopilar datos antes. Los juegos de marketing les permitirán analizar con más detalle las preferencias y el comportamiento de los consumidores, de modo que puedan cualificar mejor a sus clientes potenciales.
2. Diferenciarse de otras campañas publicitarias
3. Utiliza el marketing omnicanal para maximizar el impacto de tu campaña de rebajas de vuelta al cole
Los consumidores pasan constantemente de un canal a otro. Consultan un producto en su móvil, leen una reseña en las redes sociales, y luego finalizan su compra en la tienda. Una estrategia omnicanal coherente puede apoyar este recorrido y multiplicar los puntos de contacto. Para ello, las marcas pueden comunicarse tanto online como en sus puntos de venta físicos, ofrecer operaciones drive-to-store, y también explorar la marca compartida.
Conclusión
La clave del éxito de una campaña de vuelta al cole es un enfoque estratégico que combine personalización, compromiso y diversificación de canales. Dirigiendo cuidadosamente sus objetivos, puede crear una campaña eficaz y maximizar sus posibilidades de captar y convertir a su público. Todo lo que tiene que hacer para pasar a la acción es elegir entre nuestra gama de juegos de marketing.