Le marketing territorial a le vent en poupe. Avec l’essor du tourisme de proximité, les collectivités et acteurs touristiques locaux cherchent à promouvoir leur destination auprès des voyageurs. Pour se faire connaître et donner envie de partir à la découverte de son territoire, les acteurs du tourisme peuvent faire appel à la gamification. Ce levier innovant leur permettra de capter l’attention de leur audience et de les engager avant et après leur voyage !
¿Qué es el marketing territorial?
Le marketing territorial (on parle aussi de marketing régional ou marketing du tourisme) correspond à l’ensemble des leviers de communication mis en place pour faire la promotion d’une destination (ou des services liés à sa découverte).
Le principal objectif du marketing territorial est donc d’attirer les voyageurs en leur donnant l’opportunité de réserver des nuitées, des excursions sur place ou toutes autres prestations touristiques mettant en valeur le patrimoine culturel d’une localité.
Los retos del marketing territorial
No se vende un destino turístico como se promocionan las virtudes de un producto clásico. Los retos del marketing turístico son específicos, sobre todo porque se inscriben en una temporalidad diferente. El interés por un destino varía en función de las estaciones o incluso de los eventos locales. La temporalidad entre la reserva y la salida tampoco es la misma.
Las empresas deben gestionar las expectativas antes del inicio de las vacaciones, tranquilizando a los viajeros y ofreciéndoles recursos para preparar mejor su estancia.
El descubrimiento de un destino turístico es también menos tangible que un producto o un servicio clásico. De ahí la importancia de crear experiencias de marketing inmersivas, que permitan proyectarse en un lugar del que aún no se sabe nada. El marketing territorial también se basa mucho más en las recomendaciones de viajeros anteriores, que desempeñarán un papel clave en el atractivo de un destino y en el establecimiento de una relación de confianza.
Los actores del marketing turístico también deben hacer frente a una competencia intensa. Los destinos compiten entre sí para captar la atención y despertar la curiosidad de los viajeros que pueden encontrarse en cualquier rincón del mundo. Los actores del turismo también deben adaptarse a las nuevas expectativas de los viajeros, que buscan experiencias más auténticas y oportunidades para mezclarse con los lugareños.
3 pasos para reforzar tu estrategia de marketing territorial
Pour répondre à ces enjeux spécifiques au marketing territorial et se démarquer de leurs concurrents, les acteurs du secteur peuvent :
1. Réaliser un diagnostic de leur territoire pour identifier sa proposition de valeur unique. Chaque destination a un attrait spécifique, des traditions et un terroir à mettre en avant auprès des voyageurs. Ce diagnostic permettra non seulement de créer un message marketing plus impactant, mais aussi d’identifier les cibles les plus pertinentes auprès desquelles le délivrer.
2. Créer des expériences immersives incitant au départ. Pour donner envie de réserver ses vacances dans un territoire que l’on a souvent jamais visité, il faut pouvoir en partager un aperçu fidèle et attractif. La gamification peut être un excellent moyen d’immerger son audience dans un univers propre à son terroir afin non seulement d’inciter à la réservation, mais aussi de manager l’attente avant le départ.
3. Concevoir une stratégie marketing omnicanale. Pour porter ses fruits, le plan de communication mis en place doit non seulement décliner les différentes promesses faites aux voyageurs (via des campagnes ciblées). Mais aussi être diffusé sur différents canaux marketing afin de toucher le public le plus large possible et multiplier les points de contact avec les voyageurs intéressés. Les acteurs du tourisme peuvent par exemple faire appel à des influenceurs ou encore créer des campagnes de co-branding avec des marques offrant des services complémentaires, etc.
La gamificación para dinamizar el marketing territorial
<a href="https://www.adictiz.com/blog/gamification-definition/
«>La gamificación, que consiste en integrar interacciones lúdicas en las campañas de marketing, es una estrategia excelente que pueden utilizar los actores del sector turístico. Al ofrecer experiencias inmersivas y lúdicas a su público, podrán hacerles descubrir su destino y despertar su interés por visitarlo.
1. Dar a conocer su destino
El marketing jugable es, ante todo, una excelente forma de dar más visibilidad a un territorio. El juego permite a los viajeros sumergirse en un entorno nuevo, lo que maximiza el tiempo que pasan con la empresa y, por lo tanto, sus ganas de descubrir el destino.
La región de Nueva Aquitania, por ejemplo, lanzó un concurso Swiper para promocionar sus paisajes entre los viajeros de los países vecinos. Con el apoyo de una campaña mediática específica, la operación tenía como objetivo despertar el interés por descubrir la región. El juego ponía de relieve la diversidad de los paisajes y permitía a la región identificar las preferencias de los participantes. A continuación, la región pudo orientar sus campañas de retargeting hacia los destinos más atractivos para ellos.
2. Involucrar a la audiencia con un juego de marketing
El reto del marketing territorial consiste en dar a conocer un destino y captar la atención de los viajeros en el momento en que empiezan a organizar sus próximas vacaciones. Por lo tanto, existe un reto real de animación del público a lo largo de todo el año para que el territorio se mantenga en primer plano y siga siendo atractivo.
Las animaciones interactivas, por su carácter lúdico y atractivo, son un medio excelente para despertar la curiosidad de los turistas y animarlos a pasar a la acción, dándoles la posibilidad de ganar premios atractivos (en particular, descuentos en sus reservas).
La región de Hauts-de-France lanzó una campaña en torno a la carrera París-Roubaix para involucrar a su público regional sumergiéndolo por completo en este emblemático evento. El juego ofreció una gran visibilidad a la carrera, con una notable participación: de media, cada jugador realizó 2,12 partidas y pasó más de 5 minutos en el juego.
3. Hacer que los turistas quieran volver
El marketing lúdico puede ser una forma de fidelizar a los viajeros y convencerlos de que vuelvan, reforzando su apego al destino. La gamificación puede impulsar la eficacia de un programa de fidelización. Como hace la cadena hotelera Marriot Bonvoy. Con cada nueva reserva, los viajeros pueden desbloquear juegos exclusivos y acceder a ventajas únicas (mejorar su habitación, disfrutar de servicios adicionales, etc.).
Conclusión
La gamification est un excellent moyen pour les spécialistes du marketing territorial de booster l’attractivité de leur destination. Captez l’attention des voyageurs et donnez-leur envie de découvrir votre terroir en les engageant via des animations immersives. Adictiz vous propose un catalogue de jeux marketing à personnaliser pour générer plus de réservations !








