En un entorno saturado de mensajes comerciales, la atención de los consumidores se convierte en un recurso escaso. De media, una persona se expone a cerca de 10 000 anuncios al día. Esta sobreexposición provoca fatiga publicitaria, lo que hace que los formatos sean menos eficaces a la hora de captar el interés y generar compromiso.
Ante esta realidad, las marcas están explorando nuevas vías más inmersivas. El formato del advergaming es una alternativa estratégica. Al combinar interactividad, entretenimiento e inmersión, asocia el universo de la marca con una experiencia.
En este artículo, nos centramos en el advergaming como herramienta innovadora: definición, ventajas y buenas prácticas para sacar partido al universo de los advergames.
¿Qué es el advergaming?
El advergaming consiste en promocionar una marca, un producto o un mensaje a través de un juego diseñado para tal fin. Contracción de «advertising» (publicidad) y «gaming» (juego), este formato se basa en una lógica sencilla: integrar la publicidad en un entorno lúdico para maximizar el compromiso del usuario.
A diferencia de los formatos tradicionales, los advergames no se limitan a interrumpir la experiencia de navegación: son el centro de la misma. El universo del juego refleja los valores de la marca, estimula la interacción y genera un vínculo emocional. Este enfoque crea una inmersión en el ADN del anunciante.
Los diferentes formatos de advergaming
El advergaming puede adoptar diversas formas, adaptadas a distintos objetivos de marketing, públicos y presupuestos. Cada formato ofrece ventajas que permiten a las marcas conectar con su público de una forma lúdica.
1. Los juegos dedicados a la marca
Estos juegos se crean en torno a la marca o al producto. El objetivo es sumergir al usuario en un universo.
Ejemplo: Coca-Cola lanzó juegos para móviles en los que los usuarios interactúan con el universo de la marca, reforzando así su relación con los consumidores. La aplicación «Coca-Cola Freestyle» permitía a los usuarios interactuar con una máquina expendedora virtual y crear mezclas personalizadas eligiendo entre una gama de sabores.
2. Minijuegos promocionales
Estos juegos cortos y accesibles son herramientas de promoción para campañas de duración limitada. Se presentan en forma de concursos, juegos arcade o retos, con recompensas (como descuentos o productos gratuitos).
Ejemplo: Quick utiliza minijuegos en sus aplicaciones móviles para ofrecer puntos de fidelidad, lo que atrae una gran participación durante las campañas.


3. Los juegos sociales y multijugador
Estos juegos fomentan la colaboración y la competición entre los jugadores. A menudo integrados en plataformas sociales, permiten generar viralidad y ampliar la audiencia de forma exponencial.
Ejemplo: Burberry lanzó en 2020 un juego multijugador para móviles llamado B Surf. Accesible a través del navegador y del móvil, este juego permitía a los usuarios competir en carreras de surf estilizadas personalizando su avatar con elementos de las colecciones de Burberry.
4. Los juegos de realidad aumentada (RA)
Los juegos de RA superponen elementos virtuales en el mundo real, lo que permite una interacción lúdica con el entorno. Estos juegos son interactivos y ofrecen una experiencia inmersiva única.
Ejemplo: Pokémon GO, aunque no es un advergame en sentido estricto, ha inspirado a muchas marcas a utilizar la realidad aumentada en sus campañas. Así lo ha hecho Starbucks con juegos de RA desplegados en sus tiendas para promocionar productos de temporada.
¿Por qué las marcas utilizan el advergaming?
El advergaming es una herramienta estratégica privilegiada para las marcas. Al integrar elementos de la marca en una experiencia lúdica, este enfoque permite crear un vínculo auténtico y duradero.
El advergaming presenta varias ventajas clave para las marcas:
- Creación de una imagen de marca dinámica y moderna. El advergaming permite modernizar la imagen de la marca y reforzar su notoriedad entre los públicos objetivo.
- Viralidad y aumento del alcance. La dinámica lúdica crea un bucle viral en el que los participantes, motivados por las recompensas, promocionan el juego, aumentando así la visibilidad de la marca.
- Mayor compromiso e interacción con el consumidor. La experiencia lúdica permite captar la atención al convertir la marca en parte integrante de la experiencia del consumidor, al tiempo que ofrece un entretenimiento cautivador.
- Recopilación de datos y personalización de campañas. Al maximizar las interacciones, el advergaming ofrece la oportunidad de recopilar datos. Esta información puede utilizarse para perfeccionar las campañas de marketing y ofrecer experiencias personalizadas.
- Experiencia inmersiva y fidelización del cliente. La interacción lúdica permite consolidar la relación con los consumidores, lo que fomenta las compras repetidas y la lealtad hacia la marca.
¿Cuándo y cómo lanzar una campaña de advergaming?
El advergaming es una herramienta muy potente, pero es fundamental elegir bien el momento y las mecánicas adecuadas para el objetivo de marketing. A continuación te explicamos cómo determinar el momento y la forma de lanzar una campaña de advergaming.
Elegir la mecánica del juego en función del contexto de marketing
La elección de la mecánica del juego debe adaptarse al objetivo, al contexto y a las expectativas del público destinatario. A continuación se ofrecen algunos ejemplos de mecánicas eficaces según el contexto:
- Instantes ganadores: este tipo de mecánica es ideal para generar reactividad. Los instantes ganadores son relevantes para periodos promocionales (como rebajas o el Black Friday). O para campañas cuyo objetivo es generar ventas o compromiso en un periodo corto. Ejemplo: La marca Qui Veut du Fromage ha apostado por un Puzzle para aumentar su visibilidad y captar nuevos usuarios registrados.
- Memory o Quiz: ideal para presentar un producto o dar a conocer una colección. Estas mecánicas permiten implicar a los participantes a través de un aprendizaje interactivo. Ejemplo: Total compartió un cuestionario en su base de datos CRM para promocionar su oferta de forma didáctica e identificar clientes potenciales.
- Juego con puntuación o competición: un reto con clasificación es adecuado para impulsar el compromiso durante largos periodos de tiempo. Esta mecánica es eficaz en campañas puntuales o estacionales (como Navidad o verano) para estimular la interacción prolongada. Ejemplo: GRDF ha optado por la mecánica <a href="https://www.adictiz.com/es/project/tiny-wings/
«>Tiny Wing para maximizar el tiempo dedicado a la marca y favorecer la memorización de su mensaje.


- Juegos de geolocalización (para campañas drive to store o locales). Un juego geolocalizado permite incitar a los jugadores a acudir a puntos de venta desbloqueando recompensas. Ejemplo: Autosphère organizó un concurso geolocalizado para atraer a los usuarios a sus concesionarios.

Buenas prácticas para optimizar la difusión de su campaña
Lanzar una campaña de advergaming no se limita a elegir el juego adecuado. La forma en que se difunde y se mide la campaña juega un papel clave en su éxito.
- Estrategia omnicanal: La difusión de la campaña debe estar pensada para llegar a los consumidores a través de los canales en los que están activos (redes sociales, sitios web, aplicaciones móviles, correo electrónico, etc.).
- Seguimiento de los KPI estratégicos: es fundamental definir y realizar un seguimiento de indicadores de rendimiento claros para evaluar el éxito de la campaña. Entre los KPI que hay que supervisar se encuentran las tasas de participación, las conversiones, el tiempo dedicado al juego y las ventas generadas gracias al juego.
- Repetir y ajustar: El advergaming es una herramienta dinámica. Es importante ser creativo y ajustar la campaña sobre la marcha. Si un juego genera más compromiso del esperado, puede ser útil crear retos adicionales o ajustar las recompensas para estimular aún más la participación.
Conclusión
El advergaming es una estrategia eficaz cuando está bien pensada y adaptada a los objetivos de su marca y a las expectativas de su público objetivo. Es una herramienta poderosa para reforzar su notoriedad, convertir y fidelizar a sus clientes, al tiempo que potencia la memorización de sus mensajes. ¡Lance hoy mismo una campaña de advergaming personalizando nuestros juegos interactivos de marketing!