Todo plan de marketing, sea cual sea el sector, comienza con la definición de sus objetivos. Estos pueden ser múltiples: dar a conocer su oferta, aumentar su facturación, etc. Para alcanzar estos objetivos, es habitual planificar varias campañas de marketing a lo largo del año, de distintos tipos. Aquí nos centraremos en la gamificación en marketing.
Las campañas publicitarias interactivas perduran en el tiempo por sus numerosos beneficios: variedad de mecánicas, gran capacidad de personalización según los objetivos y facilidad de difusión. Pero para alcanzar un rendimiento superior al de campañas más estándar, es importante conocer algunas buenas prácticas indispensables.
Aquí tiene 8 consejos para una campaña interactiva exitosa, desde su diseño hasta su difusión entre las audiencias.
CONTENIDO
- Tómese el tiempo para elegir la mecánica de juego adecuada
- Optimice el formulario de participación
- Adapte la apariencia de la campaña a su universo
- Elija premios atractivos
- Difunda su campaña mediante marketing outbound
- Destaque la campaña en su sitio web
- Impulse su rendimiento gracias a la mediación/publicidad
- Apueste por la activación de datos para multiplicar su ROI
1. Elegir la mecánica de juego adecuada
La gamificación en marketing agrupa varias técnicas, que deben adaptarse según las necesidades. Desde un formulario sencillo hasta un escenario más elaborado, ¡las posibilidades son infinitas! Aquí algunos ejemplos de conceptos:
- Animación, calificación: Para captar la atención y pasar tiempo con su audiencia mientras se diferencia, es posible ofrecer un concurso por puntuación. El objetivo es lograr el mejor resultado posible para acceder a un sorteo. También se puede proponer un quiz para darse a conocer y calificar al participante.
- Generación de leads, conversión: para maximizar las conversiones, es posible ofrecer una dinámica que permita a la audiencia descubrir de inmediato si ha ganado un cupón de descuento. Las mecánicas de juego que funcionan mejor son la ruleta de la suerte, el rascado o la máquina tragamonedas.
- Preferencia de producto, recopilación de datos (datos first party, de comportamiento): nada mejor tel que una shopping list (el participante elige su producto favorito en una galería) para recopilar información valiosa sobre sus clientes potenciales. Después, se les redirige a la página del producto en el sitio web.
Cada mecánica debe adaptarse al universo y a la imagen de la marca.
2. Optimizar el formulario de participación
El formulario de participación está en el corazón del dispositivo. En el contexto actual (mundo sin cookies), permite recopilar datos first-party al mismo tiempo que recompensa al visitante por su participación.
Para garantizar una recopilación de datos cualificaday alcanzar sus objetivos, especialmente en términos de volumen, se deben respetar ciertos principios. El tiempo de atención de un visitante depende del equilibrio entre la información que está dispuesto a proporcionar y el resultado (premio) que espera obtener. Por lo tanto, el formulario debe ser lo suficientemente completo, pero sin sobrecargarlo.
Algunos consejos prácticos:
- 1 campo (correo electrónico): mejor conversión, pero sin calificación
- 2 a 3 campos: el formulario está optimizado con una tasa de conversión de aproximadamente 70% y un buen nivel de calificación
- Más de 5 campos: el formulario está poco optimizado y tiene un 50% de probabilidad de conversión. Los visitantes se van antes de participar. Para recopilar más información, se recomienda colocar un segundo formulario de calificación un poco más adelante en el recorrido.
3. Adaptar el diseño de la operación a su universo
El diseño de la operación también es clave para su éxito. Las creaciones gráficas deben adaptarse al universo de la marca, inmersivas. Los elementos principales destacados desde la primera pantalla deben ser los premios que se pueden ganar al participar.
Es posible obtener un nivel de personalización diferente según las plataformas utilizadas, así como según los recursos y conocimientos disponibles. Algunas plataformas ofrecen servicios de creación gráfica y configuración que permiten ahorrar tiempo. Otras también ofrecen plantillas preconfiguradas que solo necesitan ser adaptadas.
4. Elegir premios atractivos
Los premios permiten atraer al visitantey lo incentivan a participar. La elección de los mismos, así como su destacada presentación en la comunicación de la operación, es muy importante.
Los premios en el ámbito de la tecnología siempre funcionan muy bien con las audiencias, pero se puede preferir, según el contexto, ofrecer regalos coherentes con el universo de la marca (por ejemplo, ofrecer una gama de productos durante un lanzamiento).
Si se trata de premios instantáneos, es preferible ofrecer premios más pequeños, que permitan aumentar la conversión, como cupones de descuento, vales de compra, envío gratuito, etc.
La campaña interactiva está lista. Pero en realidad, solo una parte del trabajo ha terminado. La mayor parte del esfuerzo debe centrarse en la difusión, para poder esperar un ROI elevado. Esto impacta los costes, que son más altos en difusión que en configuración. Veamos las buenas prácticas relacionadas con cada modo de difusión.
Pequeño recordatorio antes de empezar: una campaña interactiva puede ser cross-channel. Esto significa que, técnicamente, puede difundirse en cualquier lugar, ya sea a través de una URL (compartida o clicable) o integrada en una página web, por ejemplo.
5. Difundir su campaña interactiva mediante marketing outbound
La operación puede anunciarse antes de su lanzamiento (teasing) para maximizar el tráfico el día de su inicio. Es muy importante relanzar regularmente la comunicación a lo largo de toda la campaña. Al final del juego, es importante mantener el contacto con los nuevos leads recopilados, agradeciéndoles su participación y felicitando a los ganadores.
El marketing outbound de una campaña varía según los objetivos perseguidos. Para generar tráfico hacia un sitio web o una tienda (drive to store), por ejemplo, se comunica mediante secuencias de email y/o publicaciones en redes sociales. Es posible añadir vales de compra para ganar y utilizar en línea o en la tienda. Los resultados en términos de la generación de leads cualificados resultan aún más efectivos a través de las redes sociales, como Facebook e Instagram.
6. Destacar su campaña en su sitio web
El inbound marketing es todo el contenido que se puede ofrecer a los visitantes, permitiéndoles involucrarse de manera voluntaria (por ejemplo, compartiendo sus datos o comprando un producto).
En el ámbito de la gamificación, el banner en la página principal de un sitio web es un formato que funciona muy bien. Permite captar la atención y despierta el interés por participar. El tiempo de atención de los visitantes en un sitio se prolonga, un aspecto clave para la captación de leads. También permite destacar una oferta o un producto en particular.
7. Impulse su rendimiento gracias a la mediación
Para esperar resultados satisfactorios en una campaña, la elección de la mediación de la misma resulta inevitable. Se trata primero de dar visibilidad, y luego la posibilidad de controlar mejor el volumen de impresiones, clics y leads esperados. Por ello, la mediación/publicidad representa gran parte del presupuesto total de la operación.
Aquí tiene algunas buenas prácticas para creatividades de medios optimizadas y eficaces:
- Destacar el nombre de la operación, los premios y el swipe up en las stories.
- Fondo ligero
- Elementos de texto más pequeños que los visuales y, sobre todo, ligeros (no más del 20% del anuncio)
- No mostrar los importes de los premios, para evitar que el anuncio sea rechazado
Aquí también algunas buenas prácticas de medios en general:
- Personalizar la segmentación según criterios como edad, intereses, fans, suscriptores, audiencias similares, etc. Se pueden excluir listas a partir de la propia base de datos si es necesario.
- Realizar AB testing sobre la segmentación, el diseño gráfico, los contenidos y las creatividades
- Analizar diariamente sus campañas para optimizarlas y aumentar su rendimiento según los resultados
- Colocar un píxel de seguimiento mediante la solución elegida para configurar la campaña. Este permite identificar las transacciones realizadas en un sitio web a través de los participantes de la campaña. Es un medio muy eficaz para medir la facturación generada por la acción y calcular el ROI.
8. Apostar por la activación de datos para decuplicar el ROI
Aprovechando los datos recopilados, es posible enviar durante todo el año ofertas promocionales personalizadas en futuras acciones dirigidas. Capitalizar los datos propios recopilados permite multiplicar el ROI de una campaña. Las soluciones suelen incluir herramientas CRM integradas de forma 100% personalizada con sus propios sistemas CRM, para una reactivación inmediata y automatizada (publicidad dirigida según las preferencias de producto).
Para concluir, es importante recordar que el 80% del trabajo de su campaña interactiva reside en la preparación del plan de difusión. En una frase: sin plan de difusión, no hay datos, por lo tanto, no hay resultados. ¿Quiere saber más sobre nuestras soluciones para la creación y difusión de campañas de marketing interactivas?









